loader-image
Toluca, MX
2:44 am,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

Aprueban diputados en comisiones Cuenta Pública Estatal 2020; darán seguimiento a observaciones

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 23 de marzo del 2022.-  La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la Legislatura mexiquense aprobó este miércoles un dictamen mediante el cual “se califica y aprueba” la Cuenta Pública del gobierno estatal,  los organismos auxiliares y autónomos del Estado de México correspondiente al ejercicio fiscal 2020, “dado que las entidades fiscalizadas ejercicios los recursos bajo criterios y normas del gasto.

No obstante, los diputados integrantes de la comisión incluyeron en el dictamen dar seguimiento a las observaciones que se hicieron al manejo de los recursos de los programas sociales que opera el gobierno estatal; a las observaciones al Consejo Estatal de la Mujer, hoy Secretaría de la Mujer; a la Junta de Caminos y al ISSEMYM.

Además se pidió a la Secretaría de Finanzas mejorar el manejo y presupuestación de los recursos que se destinan a las Adefas (Adeudos de Ejercicios Anteriores) y a transparentar y detallar las obras que se ejecutaron con los recursos obtenidos a través de la deuda contratada en 2020.

El dictamen que fue avalado por unanimidad y sin discusión de los diputados será puesto a consideración del pleno legislativo en la sesión de este jueves, donde se espera también sea avalado por el voto afirmativo de todos los grupos parlamentarios.

En el dictamen se incluyeron recomendaciones dirigidas a las dependencias estatales para que mejoren sus procesos de control interno y se pidió al Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) dar seguimiento a todos los procesos de solventación y aclaración respeto a las observaciones emitidas tras la fiscalización del gasto en 2020.

También se pidió al OSFEM que elabore informes trimestrales sobre el avance de los procesos de solventación y aclaración que hagan las dependencias y los procesos administrativos o resarcitorios que se emprendan.

En uno de los artículos del dictamen se pidió dar especial seguimiento a los once pliegos de observaciones por un monto de 2 mil 669 millones de pesos a los programas sociales ejecutados por las dependencias  y organismos del Poder Ejecutivo; a los 14 pliegos de observación por 3 mil 292 millones de pesos a la inversión ejecutada por el Consejo Estatal de la Mujer en 2020 y a la Junta de Caminos, quien ese año ejerció 3 mil 348 millones de pesos cuando solo recaudó 2 mil 399 millones de pesos.

También se pidió dar seguimiento a las observaciones hechas al ISSEMYM , pues en las auditorias se identificaron diferencias entre los importantes pagados por concepto de nomina y la carátula de la nómina y el acuse bancario de la dispersión de la nómina y cheques.

Al gobierno estatal se pidió poner atención al limite de incremento en el rubro de servicios personales, pues en 2020 se observó un aumento del 4.7 por ciento.

En otro de los artículos del dictamen se pide a la Fiscalía General de Justicia de Estado de México y al Tribunal de Justicia Administrativa a ejercer su autonomía constitucional y en consecuencia realice las gestiones aplicables para que administren y controlen los recursos públicos que se les asignan en el presupuesto de egresos y ya no los maneje la Secretaría de Finanzas.