loader-image
Toluca, MX
8:09 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Aprueba Congreso Edomex tipificar la usura como delito; van por prestamistas abusivos

Israel Dávila

 

Toluca, Edomex 5 de noviembre del 2025.- El pleno del Congreso mexiquense aprobó este miércoles un dictamen para adicionar al Código Penal un artículo que tipifique el tipo penal de usura, con el objeto de sancionar los abusos que cometen los prestamistas  particulares que cobran “altísimas” tasas de interés.

El diputado promovente de la reforma, Octavio Martínez sostuvo que la usura no estaba tipificado como delito, sino solo había una referencia en un párrafo del delito de fraude, que no era aplicable.

Indicó que en los más de 30 mil reos que están encarcelados en las prisiones mexiquenses no hay ninguna persona acusada de fraude mediante la usura, por lo que es necesario tipificar el tipo penal para que la conducta sea sancionable.

En el Valle de México son recurrentes los casos de usura, de prestamistas que ofrecen dinero con altisimas  tasas de interés, que generan deudas que luego se vuelven impagables.

“Cuando se simule o se formalice un contrato con un interés al doble de lo que establece el Banco de México será usura. ¿Cuánto establece el día de hoy el Banco de México como interés? 7.5 por ciento anual. ¿Y cuánto cobran los usureros?. No menos del 10 por ciento mensual y eso es usura. Por eso es importante lo que estamos por aprobar, porque debemos  seguir combatiendo estructuras delictivas que se aprovechan de la necesidad de la gente”, dijo en tribuna el legislador.

Octavio Martínez mencionó que por ejemplo si te prestan mil pesos a un mes te hacen pagar los mil más 800 de intereses al mes, y si no los pagas, pues se agregan intereses sobre eso mil 800 pesos y al termino de unos cuantos meses ya se vuelven deudas impagables y muchas veces, estos usureros terminan apoderandose de inmuebles mediante la violencia.

Recordó que caso del niño Fernando, de 5 años de edad, quien fue asesinado a balazos en los Reyes la Paz, pues su padre tenía una deuda de 5 mil pesos, que nunca pudo pagar.

La propuesta consiste en derogar la fracción IX del artículo 306 del Códugo Penal y adicionar el artículo 307 ter, cuya redacción fue aprobada de la siguiente manera:  Comete el delito de usura quien, aprovechándose de la necesidad apremiante, ignorancia, o inexperiencia de otro, mediante contratos, convenios o documentos mercantiles o civiles, formales o informales, incluidos aquellos simulados, otorgue préstamos de dinero, bienes o servicios, cobrando intereses superiores al doble de las tasas fijada por el Banco de México a intermediarios financieros para operaciones similares; éste delito se sancionará con pena de uno a quince años de prisión, y multa de cien a tres mil quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente”.

“Lo que se busca es evitar la usura, estos abusos de los prestamistas, que luego se apoderan de casas o bienes o incluso a veces llegan a quitar la vida como en el caso de Fernandito, y lo que se busca es darle más herramientas a la autoridad para castigar esta conducta delictiva que ha proliferado en el Valle de México con absoluta impunidad, cobrando tasas de interés que hacen que las deudas se vuelvan impagables”, recalcó el legislador.