loader-image
Toluca, MX
12:34 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Aprueba Congreso Edomex matrimonios y concubinatos igualitarios

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 11 de octubre del 2022.-  El pleno del Congreso del Estado de México aprobó este martes reformas al Código Civil de la entidad para reconocer legalmente los matrimonios y los concubinatos entre personas del mismo sexo. Siete años después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación mandató a la Legislatura a modificar este ordenamiento por considerarlo discriminatorio –pues solo reconocía el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer–, por fin los diputados mexiquenses lograron los votos necesarios para terminar con esta omisión.

Los diputados de Morena, PRD, PT, PVEM, MC; cinco del PRI y  dos del PAN avalaron las iniciativas que presentaron las diputadas Beatriz Villegas, Anais Miriam Burgos, Viridiana Fuentes , Elida Castelán y Omar Ortega, quien señaló que este triunfo no se lo puede adjudicar ningún partido, sino es fruto de la lucha incansable que realizaron, por más de una década, colectivos y miembros de la comunidad LGBTTQ+, que sufrieron exclusión y todo tipo de agravios.

En contra votaron 16 legisladores del PRI y la mayoría de los panistas optaron por la abstención.

“Llegamos tarde, pero no podemos dejar de considerar este día como histórico ni festejar que por fin se reconocen derechos fundamentales para miles mexiquenses” dijo Daniel Sibaja, de Morena, quien desde tribuna ofreció una disculpa pública a todos aquellos que fueron violentados o agraviados por sus preferencias sexuales”.

El diputado Omar Ortega solicitó que las reformas fueran publicadas y promulgadas a la brevedad para que los derechos que hoy se reconocen en la ley  cobren vigencia de forma inmediata.

Su compañera, Elida Castelán indicó que durante doce años, su partido, el PRD  apoyó esta lucha, pues desde hace 5 legislaturas viene presentando iniciativas para que se reconociera el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Este es un pequeño cambio legal pero es un enorme cambio de paradigma. Con la aprobación del dictamen se ampliarán las posibilidades de felicidad de miles de habitantes de la entidad. Con estas reformas construimos un estado más decente, uno que no humilla ni discrimina”, acotó Anais Miriam Burgos, de Morena.

Los panistas, Francisco Santos y Miriam Escalona Piña manifestaron que su voto a favor responde a un compromiso democrático para la ampliación de las libertades y reconocieron que aún existen muchas luchas que deben dar desde el Congreso para que todos los mexiquenses tengan los mismos derechos.

Los priístas Myriam Cárdenas, Paola Jiménez, Isabel Sánchez Holguin, Enrique Jacob y Guillermo Zamacona votaron a favor.

En abstención se expresaron Lilia Urbina (PRI); además de los panistas, Enrique Vargas, Martha Moya, Ingrid Schemelensky, María de los Ángeles Dávila y Narciso Fierro.

El gobernador Alfredo Del Mazo, quien en la víspera se reunió con autoridades eclesiásticas de la Iglesia Católica cuenta con un mes para emitir observaciones a la Legislatura local sobre esta reforma; o bien, publicarla para que entren en vigor las nuevas disposiciones legales de reconocimiento a los derechos civiles de grupos minoritarios.