Redacción
Toluca, Edomex, 9 de marzo de 2021.- Por segundo día consecutivo, se realiza la vacunación anticovid entre adultos mayores de 60 años en 20 municipios mexiquenses, incluida la capital mexiquense, entre los cuales se pretende alcanzar su aplicación entre 190 mil habitantes.
En la víspera, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza informó que ha concluido la vacunación en un total de 25 municipios, entre su población mayor de 60 años; en otras siete localidades se avanza en la cobertura de ese mismo universo; mientras que en otros 20 se ha comenzado la inoculación, para tener un alcance en 52 municipios.
“Llevamos un avance ya en 25 municipios del Estado de México que se han vacunado 100 por ciento de los adultos mayores; hay siete más que seguimos y que vamos avanzando bien, e inician 20 municipios más, es decir, estamos ya en 52 municipios del Estado de México aplicando la vacuna contra el COVID-19″, puntualizó.
Desde las primeras horas de este miércoles, se reanudó la vacunación en los cuatro módulos habilitados en la capital mexiquense: el Estadio Nemesio Diez, la Junta Local de Caminos, el Centro Cultural Mexiquense y el Centro de Convenciones Toluca.
En su oportunidad, Del Mazo Maza detalló que, la vacunación que reciben los adultos mayores este día en la capital del estado, representa un gran paso en el contexto actual, ya que recibir este biológico brinda una gran tranquilidad a las familias, que afrontan momentos difíciles a causa de la pandemia.
A pesar de las largas filas registradas en estos primeros días de vacunación, se ha podido establecer una oportuna organización en la aplicación del biológico, y un avance constante de las personas en espera de ser inoculadas.
En promedio, en cada módulo de vacunación en Toluca se aplican diariamente alrededor de 3 mil vacunas, en una jornada que se extenderá hasta el próximo 16 de marzo, cuando se pretende la inoculación de 95 mil adultos mayores de 60 años de edad.
Los otros 19 municipios en donde se realiza la vacunación anticovid son en la presidencia municipal y Campo de Futbol Azteca, en Xonacatlán; el Auditorio Municipal y Alameda Central de Valle de Bravo; en la Preparatoria No. 9, en Chiautla; Plaza Cívica, en Texcaltitlán; Unidad Deportiva de Sultepec; Centro de Convenciones, de Ixtapan de la Sal; Plaza Cívica de Malinalco; Escuela Primaria “Lic. Benito Juárez”, de Zumpahuacán.
Además de la Unidad Deportiva “El Sitio”, de Tenancingo; Plaza Cívica de Villa Guerrero; Plaza Cívica de Tonatico; Unidad Deportiva y Recinto Ferial de Tejupilco; Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario, de Luvianos.
Auditorio Municipal de San Simón de Guerrero; Unidad Deportiva de Amecameca; Auditorio Municipal de Ayapango; Auditorio Municipal de Juchitepec; Auditorio Municipal de Tepetlixpa y Plaza Cívica de Tlalmanalco, lugares que funcionarán en un horario de 9:00 a 15:00 horas.