loader-image
Toluca, MX
5:49 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Aplican 50 mil mastografías gratuitas en Edomex; la meta son 100 mil estudios en 2022

Redacción

Tezoyuca, Edomex, 20 de septiembre de 2022. Con el arranque de las jornadas comunitarias de la salud en el Estado de México, a lo largo de los últimos tres meses se han realizado más de 50 mil mastografías gratuitas, y la meta es que al finalizar el año, se haya beneficiado a más de 100 mil mujeres mexiquenses, mayores de 40 años, pero lo más importante, señalaron las beneficiarias, es que esta atención se lleva a colonias y comunidades, lo que les permite no descuidar sus actividades diarias.

En diversas regiones del territorio estatal, decenas de mujeres acudieron al llamado de las autoridades de salud para efectuarse este estudio, que les permitirá descartar si tienen una lesión que puede ser precursora de cáncer de mama, pues todas coinciden en que, más vale prevenir que lamentar.

Al respecto, el secretario de Salud del Estado de México, Francisco Fernández Clamont, subrayó que la población femenina es pilar de la sociedad, por ello, las unidades móviles de mastografía recorren los 125 municipios y realizan este estudio de manera gratuita, con equipo de última generación.

Lo anterior, añadió, garantiza que, en caso de detectar alguna alteración, el personal médico podrá referir a la paciente para que reciba atención especializada y oportuna, pues es la clave para lograr un tratamiento exitoso y, así, elevar la calidad de vida de este sector, quienes, en muchas ocasiones anteponen el bienestar de la familia al propio.

El también director general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), puntualizó que el bienestar físico y mental de los habitantes es una prioridad de la actual administración estatal y por ello se generan las acciones que permitan acercar los servicios a las y los mexiquenses más vulnerables.

Por su parte, el presidente municipal de Tezoyuca, Edgar Uriel Morales Ávila, agradeció la sensibilidad del gobierno estatal ante un tema de vital relevancia y, lo más importante, que ello se traduzca en acciones de medicina preventiva para las mujeres, quienes son parte fundamental de la sociedad.

Finalmente, cada una de las asistentes esperó su turno para realizarse la mastografía y coincidieron en que lo fundamental es que, además de darles tranquilidad, les da la oportunidad de acceder a un estudio con el que cuidarán y protegerán su salud.