loader-image
Toluca, MX
2:20 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Anuncian Centro Cultural Universitario en Rectoría; constará de nueve espacios inéditos

Francisco Ledesma


Toluca, Edomex; 18 de septiembre de 2025.- La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Patricia Zarza Delgado, anunció que, a partir del lunes 22 de septiembre, iniciará el proceso de diagnóstico para implementación del Centro Cultural Universitario en el Edificio de Rectoría, cuyo propósito será potenciar la expresión deportiva, artística, humanística y cultural, incentivando la producción, la promoción, la innovación y amplitud del patrimonio cultural.


En conferencia de medios, Cynthia Ortega Salgado, secretaria de Identidad y Cultura de la UAEMex, subrayó que, para el desarrollo del Centro Cultural Universitario, se utilizará una metodología que privilegia el diálogo equitativo y crítico entre los miembros de toda la comunidad, recoge sus inquietudes y propuestas, dando cabida a una participación transformadora y al reconocimiento de diversas posturas e imaginario.


Recalcó que, habrá una ruta crítica conformada por cuatro fases; la primera etapa consistirá en una revisión de espacios físicos y levantamiento de imagen; una segunda fase que implicará una consulta con la comunidad universitaria.


Una tercera etapa dedicada a la evaluación y adecuación de espacios físicos, el visto bueno del INAH, así como la proyección de necesidades de presupuesto. Y una cuarta fase, se desarrollará la ejecución y aplicación del presupuesto, un seguimiento de INAH y el inicio de actividades del Centro Cultural Universitario.


El Centro Cultural Universitario en el Edificio de Rectoría constará de nueve espacios inéditos, todos ellos situados en la planta baja de este inmueble histórico.


Un espacio de dibujo, abocado al registro, estudio y difusión del dibujo, con el objetivo de incentivar la producción artística; un espacio de arte multimedia, en el que se impulsará la creación y difusión de proyectos artísticos, como el videoarte, el cine y nuevos medios de experimentación.


También se habilitará un espacio de ciencias, que será una plataforma de divulgación de los estudiantes; además de un espacio de literatura, que sirva como punto de encuentro para difundir la creación literaria a través de actividades que incentiven la producción y el consumo crítico de literatura.


Asimismo, se dispondrá de un consultorio para la atención y salud mental, que se convertirá en un espacio que ofrecerá atención psicológica gratuita, confidencial y especializada para estudiantes.


Se reinstalará la Librería Universitaria, como punto de venta y difusión de la producción editorial de la UAEMex y fanzines creados por estudiantes principalmente de artes y letras. Además de una Biblioteca de acceso abierto, que sea un espacio digital con computadoras y espacio de consulta que tenga acceso a todos los repositorios de la UAEMex.


Finalmente, habrá un centro de investigación en la imagen, que se nutrirá de la labor conjunta de investigadores interesados en el fenómeno de la imagen, que sumarán a jóvenes investigadores que participen con sus tesis de licenciatura o posgrado.


Además, se contará con una Cafetería, que permita impulsar un espacio de emprendedurismo para universitarios.


En la planta alta, se mantendrán los espacios para oficinas administrativas, incluido el despacho de la persona titular de la rectoría.


Patricia Zarza recalcó la importancia de que, a la brevedad se tenga un diagnóstico claro de las acciones de infraestructura que se deberán desarrollar en este edificio histórico, con el propósito de contemplar un presupuesto adicional en su proyecto financiero del 2026, cuyo objetivo sea poner en marcha el Centro Cultural Universitario durante el próximo año.