Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 20 de
agosto de 2025.- La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México
(UAEMex) Patricia Zarza Delgado anunció la implementación de dos estrategias
para dar atención a los pliegos petitorios del movimiento estudiantil: la
implementación de un Plan de Acción de Inmediata y la creación de una Coordinación
de Atención a la Comunidad Estudiantil.
En la Casa de las
Diligencias, Zarza Delgado explicó que, hasta el 15 de agosto se han recibido a
través de pliegos petitorios, las cuales recaban 2 mil 320 acciones, demandas y
necesidades de la comunidad, de manera clara y propositiva, que además, serán
incorporados a los 6 pilares de la transformación.
El área responsable de
dar seguimiento a estos compromisos será la Secretaría de Desarrollo y
Fortalecimiento Institucional, a cargo de Mercedes Portilla Luja; así como la
nueva Coordinación de Atención a la Comunidad Estudiantil, en la que fue designada
Rosalinda Consuelo Gutiérrez.
La titular de la Secretaría
de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, Mercedes Portilla Luja subrayó
que, el Plan de Acción Inmediata podrá ser consultado a partir de este jueves
en el sitio web de la UAEMex, el cual tiene como propósito atender las demandas
estudiantiles en beneficio de toda la comunidad universitaria, de acuerdo con
las necesidades que se presentan en los espacios académicos, a través de un
plan de trabajo de acciones viables de ejecución.
Lo aquí plasmado,
responde a la recepción de demandas y peticiones, obtenidas desde el inicio de
las comparecencias de la campaña universitaria, mesas de trabajo y los pliegos
petitorios del actual movimiento estudiantil.
A partir de la recepción
de peticiones, se sistematizaron las demandas, y posteriormente se les asignó
un folio que permitirá darle seguimiento a cada uno; aunado a que existe un
área responsable para darle solución a cada petición. Estas acciones serán de
una atención inmediata y a corto plazo.
Otras acciones serán de
mediano y largo plazo, que se plasmarán en el Plan de Desarrollo Institucional.
La comunidad
universitaria podrá consultar la disponibilidad del Plan de Acción Inmediata, a
través de un sistema que cuenta con reportes periódicos y tableros dinámicos
para revisar los avances y el impacto de beneficio para la institución.
La metodología se
sustenta en los pliegos petitorios de los colectivos estudiantiles y de la comunidad
universitaria en beneficio de los 55 espacios académicos.
De las 2 mil 320
peticiones expresadas, 920 son del corto plazo que serán atendidas en 140 días.
De éstas, mil 478 tienen
un impacto en la Administración Universitaria al servicio de la comunidad; mientras
que otras 616 se relacionan con el estudiantado con oportunidades para su desarrollo
personal; 47 están vinculadas a la dignificación de las personas trabajadores y
personal administrativo.
Otras 129 tiene impacto
con la investigación y desarrollo académico con excelencia; 27 con la cultura y
el deporte como elemento para el desarrollo integral de la comunidad; además de
23 peticiones con incidencia y reconocimiento social.
En cuanto a los espacios
académicos, se precisó que mil 493 serán para Escuelas y Facultades; 274 con Centros
Universitarios; 234 con Unidades Académicos Profesionales y 113 con
Preparatorias y 32 con Institutos de Investigación.
Del periodo de atención,
mil 400 serán de mediano y largo plazo; y 920 peticiones de acción inmediata.