loader-image
Toluca, MX
7:46 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Alistan «Buen Fin 2021», del 10 al 16 de noviembre, en comercios del Edomex

Redacción

Toluca, Edomex, 27 de octubre de 2021.- Del 10 al 16 de noviembre, se realizará la edición del «Buen Fin 2021», con el propósito de reactivar la economía y fortalecer las estrategias comerciales, derivado de los efectos del confinamiento establecido el año pasado a causa de la emergencia sanitaria por covid-19.

La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México destacó que esta jornada, que suma esfuerzos del sector público y privado, se prolongará por seis días, por lo que las Unidades Económicas (UE) que operan en territorio mexiquense tienen grandes oportunidades para acrecentar sus ventas, beneficiándose con ello la reactivación de la economía y la generación del empleo formal.

Para el Gobierno de la entidad es importante que se respeten los protocolos de higiene y seguridad en cada una de las zonas, así como centros comerciales.

Además, para que los y las servidoras públicas de los niveles uno al 25, realicen sus adquisiciones de bienes, servicios y productos, el Gobierno del Estado de México dará un adelanto en el pago del aguinaldo.

De igual manera, acompañará las acciones que se realicen en los comercios, restaurantes, tiendas de conveniencia y los distintos sitios vinculados con la prestación de servicios para garantizar el respeto del protocolo de higiene y evitar cualquier riesgo de contagio por COVID-19.

Entre las medidas que se observarán por el Gobierno mexiquense están el respeto a la sana distancia en áreas de ingreso, cajas, atención al público y pasillos, así como tener dispensador o aplicador de gel antibacterial para todos los hombres y mujeres que acudan a cualquier negocio y sanitización en todo momento de espacios comunes.

También solicitó a la población colaborar con la portación de cubrebocas o mascarillas, respetar los lineamientos de 1.5 metros entre una persona y otra, evitar el uso de efectivo y privilegiar el pago con tarjetas de crédito o débito.

Junto con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca, se mantienen reuniones permanentes para capacitar a micro, pequeños y medianos empresarios (Mipymes) para ampliar sus ventas en línea.