loader-image
Toluca, MX
7:42 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Alcanza Edomex 31 mil defunciones por covid-19; registra una letalidad del 13 por ciento

Redacción

Toluca, Edomex; 26 de marzo de 2021.- El Estado de México alcanzó este viernes las 31 mil 039 defunciones a causa de covid-19, y se confirmó como la entidad con más muertes por dicha enfermedad en el país, por encima de los 30 mil 141 decesos documentados en la Ciudad de México.

También se confirmó como el estado con mayor letalidad, con un índice del 13 por ciento. Es decir, por cada 100 infectados por el virus SARS-CoV-2, se registran 13 decesos.

En las últimas 24 horas, se reportaron 490 nuevos casos de covid, para un acumulado de 231 mil 360 pacientes en lo que va de la pandemia.

Los municipios con más defunciones son Ecatepec con 4 mil 458; Toluca con 3 mil 819; Nezahualcóyotl con 3 mil 22; Naucalpan con 2 mil 91; Tlalnepantla con mil 921.

A la fecha, suman 155 mil 831 mexiquenses que han recibido su alta médica.

La Secretaría de Salud estatal precisó que, más de 36 mil mexiquenses se reportan como casos activos de covid, de los cuales 32 mil 220 personas permanecen en resguardo domiciliario y bajo vigilancia epidemiológica.

En tanto, mil 713 son atendidos en hospitales de públicos de la entidad, y otros mil 986 en unidades médicas de otros estados.

Hasta el momento, 24 mil 509 mexiquenses están catalogados como casos sospechosos en espera de la prueba que les ha sido tomada y 179 mil 534 han dado negativo al contagio de COVID-19.

La dependencia hizo un llamado a la población para que ante el inicio de la Semana Santa permanezcan en casa, como la medida más efectiva para contribuir a mitigar la pandemia, toda vez que las aglomeraciones son una de las principales fuentes de riesgo para el contagio del virus SARS-CoV-2.

Se debe ponderar la protección de los grupos vulnerables, por lo que adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, lupus, cáncer, VIH o males cardiovasculares, entre otros, deben evitar salir a lugares con gran afluencia.

En caso de ser necesario acudir a sitios públicos, se debe utilizar correctamente el cubrebocas, mismo que debe proteger mentón, nariz y boca, lavar o sanitizar frecuentemente las manos y respetar la sana distancia, que establece dejar un espacio de metro y medio entre personas.