Redacción
Texcoco. Edomex 25 de junio del 2020.- El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, reconoció que en el Estado de México operan cuatro grupos de la delincuencia organizada y se tiene perfectamente mapeado sus zonas de influencia y operación y se trabaja para su desarticulación.
Durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, se preguntó sobre los grupos delincuenciales que opera en la entidad, y el secretario de Seguridad Alfonso Durazo respondió que no era prudente señalarlos pues el objetivo es no fortalecerlos mediáticamente. Sin embargo, el presidente López Obrador accedió a que se dieran a conocer por única ocasión.
En este sentido, el secretario de la Defensa Nacional presentó el mapa de dónde opera cada grupo. Explicó que «La Familia Michoacana» tiene alta presencia en el sur, norte y valle de México; «Los Caballeros Templarios», en la zona norte, colindante con Michoacán; el «Cártel Jalisco Nueva Generación» que ha centrado sus operaciones en el Valle de México, principalmente en la parte oriente y Los Guerreros Unidos que han hecho intentos por ingresar al Valle de Toluca y sur del estado , principalmente a Valle de Bravo, pero ha encontrado resistencia de la Familia y «Los Caballeros Templarios» que se han aliado para enfrentarlos y evitar su ingreso.
Además se revelaron los nombres de los cabecillas de cada una de las estas organizaciones. Como líder de la Familia Michoacana se identifica a Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”; como dirigente de Los Caballeros Templarios a Rodolfo Maldonado Bustos, alias “Don José”; como cabeza del Cártel Jalisco Nueva Generación a Omar Ramsés, alias El Calaca” y como líder de Guerreros Unidos a Ángel Casarrubias Salgado, alias “El Mochomo”.
Estos grupos son reconocidos por las autoridades federales y estatales como los principales generadores de violencia en el estado.
El secretario de la Defensa Nacional también informó sobre la vigilancia y combate que se ha hecho al huachicoleo en el Estado de México, pues dos de los principales ductos que envían combustible a la zona centro del país pasan por el estado de México.
El gobernador Alfredo Del Mazo informó que con apoyo de las autoridades federales, quienes han enviado ya a 9 mil efectivos de la Guardia Nacional a territorio mexiquense, se ha logrado reducir la incidencia delictiva, del orden del 17 por ciento, principalmente en delitos de alto impacto.
Del Mazo admitió que solo la extorsión presenta un incremento en la incidencia, pero se está trabajando para desarticular a bandas dedicadas a este ilícito, principalmente las que operan desde los centros de reinserción social.
Abundó que se tiene un avance del 60 por ciento en los registros de voz de las personas privadas de la libertad, con el cual se conforma un archivo único que tendrán las autoridades federales, estatales y de la Ciudad de México para combatir este y otros ilícitos.