Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 31 de octubre de 2025.- La rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) acordaron, a partir del lunes 3 de noviembre, permitir el acceso de personal universitario para solventar los trámites jurídicos y administrativos que apremian a la institución relacionados con los procesos de entrega – recepción; y será hasta el viernes 7 de noviembre, cuando se haga entrega de las instalaciones del edificio de rectoría, tomado por la asamblea estudiantil desde el pasado 6 de mayo.
Tras más de cuatro horas de diálogo, las autoridades universitarias encabezadas por la rectora de la UAEMex, Patricia Zarza Delgado afirmaron que, resulta obligada y urgente la entrega del edificio de rectoría, puesto que la institución atraviesa por una situación crítica por atender el proceso de entrega – recepción de las administraciones anteriores (de Carlos Barrera a Isidro Rogel y de Isidro Rogel a Patricia Zarza); además de requerir la realización de trámites vinculados a transparencia, rendición de cuentas y de aspectos jurídicos que se han detenido durante los primeros tres meses de su gestión universitaria.
En su oportunidad, el secretario de Gobernanza Universitaria, Jorge Alejandro Vásquez Caicedo subrayó que, de no tener el acceso al edificio histórico, la administración universitaria deberá disponer de otras acciones, ante situaciones jurídicas que pudieran derivar en responsabilidades para la Universidad, por lo que insistió en que resulta “indispensable entrar ya”, lo cual también es una decisión de la comunidad, conforme a la consulta recién realizada.
Por su parte, integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado insistieron en la importancia de conocer detalladamente el proyecto del Centro Cultural Universitario que se ha programado realizar en la planta baja del edificio de rectoría; además de alcanzar garantías de que no se abandonará la habilitación y ejecución de diversos espacios dedicados al arte, la cultura y la literatura en un inmueble que debe ser abierto a la sociedad en general.
Insistieron en su petición de modificar el nombre del inmueble por Edificio de Rectoría: Casa del Estudiante, para lo cual plantearon la realización de foros de participación de la comunidad universitaria, con el propósito de que el legado del actual movimiento estudiantil perdure en este espacio arquitectónico.
Las autoridades universitarias reconocieron la necesidad de que un cambio de denominación transite por la opinión de la comunidad uaemita, pero de entrada, ofrecieron colocar una placa en el edificio de rectoría para guardar en su memoria histórica, el movimiento estudiantil de este 2025, que permita reconocer el legado de la protesta universitaria de los últimos meses.
Jorge Vásquez Caicedo recalcó que, para dotarles de una garantía mayúscula al movimiento estudiantil sobre su compromiso de llevar a cabo este proyecto cultural, es posible la publicación de los acuerdos institucionales, y de considerarlo pertinente, turnarlos para su aprobación por parte del Consejo Universitario, el máximo órgano de gobierno de la UAEMex.
El Enjambre Estudiantil planteó que, el lunes 3 de noviembre, permitirá el acceso de personal universitario con dos objetivos específicos: que ingrese personal administrativo para desarrollar trámites relacionados con la entrega – recepción; así como trabajos de mantenimiento y rehabilitación del inmueble.
Mientras que la entrega de las instalaciones del edificio de rectoría será el viernes 7 de noviembre, como fecha tentativa derivado de posibles avances que se logren en la mesa de diálogo el lunes 3 de noviembre; aunado a sostener mesas de trabajo permanentes para dar seguimiento a la realización del Centro Cultural Universitario.
Jorge Alejandro Vásquez Caicedo insistió en firmar un compromiso institucional que permita otorgar las garantías de que el Centro Cultural será una realidad, en la adecuación de espacios dentro del edificio de rectoría, pero tener la certeza de que el inmueble sea entregado a las autoridades universitarias.
