Redacción
Toluca, Edomex; 25 de marzo de 2021.- Diputadas y diputados locales alcanzaron un acuerdo con los colectivos LGBTTTIQ para liberar el tránsito en las vialidades del centro de la ciudad de Toluca y levantar el plantón instalado frente al Palacio Legislativo, a cambio de que la legislatura estatal permita la aprobación de reformas al Código Civil del Estado de México sobre la expedición del acta por rectificación para el reconocimiento de la identidad de género.
En un comunicado emitido por la Legislatura mexiquense, se detalló que, los representantes de los colectivos, encabezados por Tania de la Vega, del colectivo Famosas de Humboldt, reconocieron la disposición del Congreso estatal para legislar sobre los derechos de las personas transgénero y dieron a conocer que aceptaron que el tema sea sometido a votación en la primera sesión del periodo ordinario de sesiones que iniciará el próximo 20 de julio.
Desde el pasado mes de diciembre, las comisiones unidas del Congreso mexiquense aprobaron un dictamen para reformar el Código Civil del Estado de México, con el objetivo que se pueda rectificar y reconocer la identidad de las personas de la comunidad LGBTTTIQ, en el registro civil, a través de un procedimiento administrativo.
Su idea fundamental es garantizar el derecho de toda persona al reconocimiento de su identidad de género a través de un procedimiento administrativo ante el Registro Civil del Estado, la cual no ha sido turnada al pleno de la Legislatura para su aprobación y entrada en vigor.
Otros de los reclamos de los colectivos LGBTTTIQ, es que a la brevedad en Poder Legislativo pueda finalmente discutir y aprobar el matrimonio igualitario, cuya disposición se ha aplazado durante los últimos seis años, a pesar de que se trata de una jurisprudencia establecida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Los colectivos LGBTTTIQ llevaron su reclamo a la protesta social, mediante un plantón pacífico establecido desde la semana pasada al exterior del Poder Legislativo, como medida de presión para que los diputados locales retomen la agenda legislativa sobre diversidad sexual.
Tras el compromiso de los legisladores por llevar a la discusión el tema de la rectificación para el reconocimiento de la identidad de género, los colectivos expresaron su reconocimiento al Congreso local por su disposición a legislar con igualdad, inclusión y equidad en favor de la sociedad civil.