loader-image
Toluca, MX
8:53 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Acuerdan jornadas de limpieza y estrategias de seguridad conjunta en zona oriente del Edomex

Redacción

Chimalhuacán, Edomex, 16 de julio de 2022.- Con el objetivo de articular esfuerzos y hacer frente a problemas comunes, como basura, inundaciones e inseguridad, los presidentes Municipales de Chimalhuacán, La Paz y Ciudad Nezahualcóyotl, realizaron un recorrido por el “Cárcamo del Salado”, donde confluyen los tres municipios y que es considerado como punto rojo por la presencia de grupos delincuenciales y el tiradero clandestino de basura.

Acompañados de servidores públicos municipales, los alcaldes acordaron trabajar conjuntamente en la zona, ya que en esta temporada de lluvias existe riesgo de que el cúmulo de basura se derrame hacia el cárcamo y se haga un tapón que perjudique a los tres municipios.

En los alrededores del «Cárcamo del Salado» confluyen tres colonias: Reforma, perteneciente a Ciudad Neza; San Agustín, de Chimalhuacán; y la Ancon, de la Paz. En estas colonias hay asentamientos irregulares y, en ese sentido, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, afirmó que se debe atender el tema de las familias que viven en asentamientos irregulares, “porque con la lluvia corren un gran riesgo”.

Mientras, la alcaldesa de La Paz, Cristina González Cruz, expresó que el recorrido «sirve para darnos cuenta de la magnitud del problema y, en consecuencia, buscar alternativas».

Por su parte, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, propuso homologar los bandos municipales para atacar de fondo el problema.

En el asunto de seguridad, dijo que se debe blindar la zona con un cinturón de seguridad y colocar cámaras para identificar a las personas que tiran basura. “Si permitimos que sigan tirando basura aquí, esto se nos puede salir de control y nos acarreará un problema a los tres municipios”, agregó.

Los tres alcaldes coincidieron que en los trabajos participe la Comisión del Agua del Estado de México y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y empezar a trabajar en la primera etapa para hacer una contención.

Xóchitl Flores explicó que el plan para construir gaviones, como muros de contención para el agua, además de plantear la necesidad de reforzar los trabajos de limpieza que se llevan en conjunto con el ayuntamiento de Nezahualcóyotl.

También habrá un convenio de seguridad, para blindar esta zona con personal de ambos municipios. En la jornada de limpieza que se realizó este sábado, se recogieron más de 400 toneladas de basura y mil 500 llantas.

El municipio de Nezahualcóyotl también participó en la jornada en la parte que le corresponde, haciendo limpieza por todo el Bordo de Xochiaca hasta la Calle Siete.