loader-image
Toluca, MX
12:18 pm,
temperature icon
humo
Hora Estándar Central

Acuerdan Adolfo Cerqueda y Clara Brugada implementar estrategias conjuntas para Neza e Iztapalapa

Redacción

Nezahualcóyotl, Edomex. 26 de mayo del 2021.- El candidato a la presidencia municipal de Nezahualcóyotl, de la coalición Juntos Hacemos Historia, -que conforman Morena-PT y Nueva Alianza, Adolfo Cerqueda Rebollo concertó este miércoles con  Clara Brugada,  candidata morenista a la alcaldía de Iztapalapa en la Ciudad de México, a instrumentar acciones conjuntas en materia de seguridad pública, imagen urbana, movilidad y rescate de espacios públicos si ambos ganan la contienda electoral del 6 de julio.

La idea, dijo Cerqueda es formar políticas públicas metropolitanas para dar respuesta a los retos que demanda una metropoli como la del Valle de México,.

Este miércoles Adolfo Cerqueda y Clara Brugada hicieron campaña conjunta en lo que se denominó el Corredor IztapaNeza sobre la Avenida Texcoco, cuya extensión es de más de 7 kilómetros de longitud. Ahí  el candidato morenista señaló que Nezahualcóyotl guarda grandes similitudes con Iztapalapa, al ser las dos demarcaciones más densamente pobladas del Valle de México, las cuales reúnen más de 3 millones de habitantes, considerando a las decenas de miles de personas que concurren todos los días desde otros lugares cercanos.

Destacó que ambas demarcaciones comparten grandes carencias y problemas que reclaman la coordinación de ambos gobiernos, como es la insuficiencia de agua potable y drenaje, los problemas derivados de un sistema de movilidad que debe ser modernizado, la contaminación y, por supuesto, la seguridad pública.

El también candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México, Adolfo Cerqueda, enfatizó que se debe buscar cómo influir en los planes de desarrollo metropolitano para que los sistemas de transporte garanticen una mayor eficiencia, rapidez, confort y seguridad a millones de habitantes que diariamente se trasladan e invierten una gran cantidad de tiempo y comprometen severamente su salud y calidad de vida.

Sostuvo que entre ambas entidades aglutinan a la mayor parte del comercio y los servicios de la gran metrópoli, Iztapalapa para la Ciudad de México y Nezahualcóyotl para el Estado de México, con más de 135 mil unidades económicas pequeñas y medianas, que son determinantes en su economía y dinámica social, que garantizan el empleo y el sustento de cientos de miles de familias, añadió Adolfo Cerqueda.

Indicó que la Cuarta Transformación, guiada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, brinda a los mexicanos la oportunidad de revisar y resolver estos problemas desde un enfoque popular, y eso es lo que vamos a hacer, le señaló a la candidata morenista a quien le propuso establecer dicho Acuerdo.

Dijo estar seguro de que se pueden coordinar, exitosamente, la operación de ambas corporaciones policiales, la de la Ciudad de México asignada a Iztapalapa y la municipal de Nezahualcóyotl, para abatir así los asaltos en vía pública, transporte público, evitando que los delincuentes roben en una entidad y se escondan en la otra.

Manifestó que si los cuerpos policíacos comparten de manera más eficiente información oportuna derivada de los sistemas de videovigilancia, e incluso información de inteligencia policial sobre las bandas de delincuentes que operan en nuestra proximidad, seguramente podremos entregar buenos resultados a la población que habita en nuestras demarcaciones y que sufre cotidianamente el flagelo de los delincuentes, añadió.

Subrayó que no se deben dejar de lado una serie de temas vinculados al reordenamiento económico y territorial que se debe hacer avanzar para lograr un mayor desarrollo económico y bienestar social, para aspirar a que el oriente de la Metrópoli sea un lugar de oportunidades para todos, seguro y solidario, pero también ordenado y moderno, refirió.

Por su parte, la candidata de Morena a Iztapalapa, Clara Brugada, reconoció que a Nezahualcóyotl e Iztapalapa, las unen una serie de factores económicos, sociales, culturales y hasta familiares, pero también problemas como el abasto de agua, inundaciones y de seguridad, por lo que hoy se debe construir un proyecto de ciudad metropolitana, es decir, construir esfuerzos como gobiernos locales, como municipios y alcaldías, para abatir esas problemática y proponer una forma de gobierno distinta.

Reiteró que el compromiso es echar a andar una gran Agenda Metropolitana donde se unan esfuerzos por lo que invitó al candidato Adolfo Cerqueda a crear el primer Gabinete de Seguridad Metropolitano y con el apoyo de gobiernos estatales, crear el primer C3 Metropolitano de seguridad que les permita conocer lo que pasa en calles adyacentes entre sus fronteras, concluyó.

Ambos coincidieron en señalar que “nuestros adversarios ni siquiera se han preocupado por este aspecto central en la vida de la mayor parte de nuestra población, afortunadamente, en Morena las y los candidatos compartimos ideales y el objetivo de poner por delante, siempre, el interés y el beneficio de la gente”.