Redacción
Jilotepec, Edomex. 18 de diciembre de 2022. Como parte de los esfuerzos para combatir y erradicar la violencia de género, el gobierno del Estado de México puso en operación otro Centro de Desarrollo de Masculinidades Positivas (Cedemas) en este municipio de la zona norte del Estado de México.
En estos espacios se brinda, a los hombres que han incurrido en violencia contra las mujeres, atención psicológica, jurídica y de trabajo social. Además se busca que al asistir a estos espacios se promueva el abandono de las prácticas de violencia y a su vez ejerzan formas positivas de la masculinidad como el cuidado de las hijas e hijos, compartir las labores del hogar y enfocar el reparto de las tareas familiares equitativamente.
A la fecha se cuenta con siete CEDEMAS ubicados en los municipios de Jilotepec, Toluca, Ecatepec, Naucalpan, Ixtlahuaca, Valle de Bravo y Villa Victoria.
La titular de la Secretaría de las Mujeres del estado de México , Denisse Ugalde Alegría, recordó que el gobernador Alfredo Del Mazo ha puesto en el centro de las políticas públicas a las mujeres y muestra de ello, dijo, es que siete de cada 10 personas beneficiarias de programas impulsados por el Gobierno estatal son mujeres.
En compañía de María Luisa Cienfuegos Gutiérrez, Directora General de Prevención y Atención a la Violencia, Ugalde Alegría recalcó que la iniciativa de tener estos Centros de Masculinidades Positivas es que les permita resignificar y reconducir lo que significa ser hombre, además de abandonar creencias, pensamientos, ideas y actitudes que fomentan la desigualdad, discriminación y violencia.nAsimismo, reconoció la colaboración del Gobierno municipal, para combatir la violencia de género.
Por su parte, el alcalde de Jilotepec, Rodolfo Nogués Barajas, agradeció el interés del mandatario estatal, y señaló que derivado de la pandemia se detonó la violencia familiar, por ello, es necesario darle cara a este problema al reconocer que existe, atenderlo y denunciarlo, además de difundir e impulsar este programa para que se conozca entre la población.
La Directora del Instituto Municipal de la Mujer, María Cortez Cruz, agradeció a las autoridades estatales el apoyo y respaldo recibido, y dijo que una de las funciones de este Centro es facilitar a los hombres las herramientas necesarias que les permitan identificar y detener sus prácticas de violencia mediante el desarrollo de habilidades psicoemocionales y el ejercicio de una comunicación asertiva.
A través de estos servicios multidisciplinarios en este 2022 se han atendido a 835 usuarios, de los cuales, 467 son voluntarios y 368 canalizados por las diferentes instancias judiciales, y que suman más de 16 mil atenciones en materia psicóloga, jurídica y de trabajo social, a lo largo del inicio de estos Centros.
Este nuevo Centro de Desarrollo de Masculinidades Positivas se ubica en calle Andrés Quintana Roo #10, El Denhy, en el Centro de Convenciones en el municipio de Jilotepec.