Toluca, Edomex; 27 de noviembre de 2022.- En la mesa de negociación por la alianza electoral, entre el PRI, PAN y PRD, la ecuación parece sencilla: ceder posiciones de poder, encontrar coincidencias ideológicas y repartir tareas electorales. Bajo esa lógica, el priísmo local tiene una segunda prioridad consistente en extender la coalición, y convencer de sumarse a Movimiento Ciudadano. Aunque de manera informal, tanto desde la estructura del gobierno como desde la escena partidista ya han existido acercamientos con las dirigencias nacional y estatal de MC. La posibilidad sigue abierta y en diálogo.
Las élites del régimen priísta ya han sorteado la posibilidad de que la coalición PRI, PAN, PRD y MC, lleve por nombre Bloque en Defensa del Estado de México.
La resistencia de los emecistas se ha profundizado los últimos dos años, en los que se ha negado a coaligarse; y ha decidido participar en solitario. Lo cierto es que, sus posibilidades de ganar, o de ser siquiera competitivo en la elección mexiquense son prácticamente nulas. Quizá sea esa la llave de la alianza.
El 5 y 6 de diciembre, MC llevará a cabo su convención nacional, en la que determinará de forma definitiva su política de alianzas para el año entrante.
En los últimos días, también se ha podido conocer que, Alejandra del Moral realizó un viaje relámpago a Madrid, España, para encontrarse con el exgobernador, Enrique Peña Nieto. La izcallense habría recibido la anuencia de facto, del atlacomulquense que gobernó la entidad entre 2005 y 2011. Además, habría consultado una serie de definiciones sobre el futuro electoral.
En la recta final, se establece que prevalece una terna para designar al coordinador de campaña: Elías Rescala, Darío Zacarías y Ricardo Aguilar. Ahí, deberá venir un reparto de espacios a todos los grupos políticos.
——————–
En la marcha convocada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, hubo presencia de miles de mexiquenses. Destacó, por encima del resto, la senadora Delfina Gómez, futura candidata a la gubernatura del Estado de México.
Otro elemento a subrayar, son aquellos morenistas ausentes en la movilización dominical; particularmente del senador, Higinio Martínez, quien aparentemente se mantiene marginado, defraudado tras las últimas definiciones en el partido guinda. La unidad todavía se mantiene en vilo hacia los comicios de 2023.
En esa misma lógica, faltaron las piezas más visibles de su grupo: Sandra Luz Falcón, actual alcaldesa de su natal Texcoco; así como los expanistas, Juan Rodolfo Sánchez, Gabriela Gamboa y Patricia Durán.
Entre los activos políticos vigentes, también tuvieron inasistencia Fernando Vilchis y Mariela Gutiérrez, alcaldes de Ecatepec y Tecámac, quienes en la víspera, contendieron por la candidatura morenista.
Delfina y su equipo de campaña deberán apretar para la marcha, mejor dicho, votación del 4 de junio; y ahí sí, salgan todos los morenistas mexiquenses.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx