Redacción

Ciudad de México, 2 de noviembre de 2022. El secretario de Salud del Estado de México, Francisco Fernández Clamont, destacó que el nuevo modelo comunitario de atención a la salud mental, permite fortalecer los servicios en los tres niveles de atención médica, los tratamientos en psiquiatría y la prevención de adicciones.

En el marco del 56 aniversario del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, el funcionario impartió la conferencia “Salud mental infantil en México”, en el cual subrayó que,  durante la actual administración estatal se han otorgado más de 361 mil consultas psicológicas y 46 mil psiquiátricas.

Refirió que, para implementar el modelo comunitario de salud mental, la Secretaría de Salud estatal ha incorporado 48 brigadas con el apoyo de 246 profesionales de la salud mental, en el que intervienen psicólogos, nutriólogos, Técnicos en Atención Primaria a la Salud (TAPS), enfermeros y trabajadores sociales.

Lo anterior, dijo, ha fortalecido los servicios y talleres de autocuidado, la aplicación de diagnósticos y la relación de pacientes con grupos de apoyo, desde las comunidades y núcleos familiares con riesgo de padecimientos mentales.

Detalló que la entidad mexiquense tiene el mayor número de población en el país y por ello en tareas de prevención en salud mental se han ofrecido 21 mil sesiones y 5 mil 714 detecciones de estados depresivos.

Tan sólo de enero a julio de 2022, se han realizado 38 mil 57 consultas a niños y 944 acciones de promoción a la salud emocional.

A la fecha, se han capacitado a 7 mil 689 trabajadores referente al tema de suicidio, que representa al 100 por ciento del personal involucrado en la atención a este riesgo.

El titular de Salud en la entidad enfatizó durante las Jornadas Académicas de Aniversario «Salud mental infantil: la pertinencia de priorizar su cuidado», del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, que la salud mental es una tarea constante en los tres niveles de atención médica, pues se ha demostrado que las enfermedades emocionales aumentaron a causa de la pandemia por COVID-19.

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post: