Redacción
Toluca, Edomex, 6 de octubre del 2022.- Para atender los rezagos en materia de infraestructura, equipamiento y mobiliario en las escuelas, el secretario de Educación del Estado de México, Gerardo Monroy Serrano solicitó a la Legislatura su apoyo para ampliar los recursos para atender las necesidades que se tienen en los más de 20 mil centros escolares que existen en el territorio estatal.
Al comparecer ante el Congreso local por la Glosa del Quinto Informe de Gobierno, Monroy Serrano admitió que existe un rezago importante en materia de infraestructura educativa, principalmente en el nivel básico.
En posterior entrevista señaló que todas las escuelas tienen necesidades. Algunas de pintura, otras de mejoramiento de baños, de techumbres e incluso otras más de equipamiento y mobiliario, pero dijo que se trabaja arduamente para que los niños puedan estar en las mejores condiciones en cada centro escolar.
Diputados de las distintas fracciones parlamentarias señalaron al funcionario la falta de mantenimiento en las escuelas, las carencias de equipos de computo, de mobiliario y de conectividad.
Otros más indicaron que muchas escuelas carecen de suministro de agua y unas no tienen energía eléctrica. En este sentido, Monroy respondió que se ha solicitado a los alcaldes mexiquenses que apoyen para que no falte el suministro de agua en ninguna escuela y dijo que se ha gestionado con la Comisión Federal de Electricidad para que no se corte la energía por falta de pago a ninguna institución.
Durante su exposición en la tribuna del Congreso, el secretario reveló que en el ultimo año se han realizado acciones de mantenimiento a 2 mil 348 planteles educativos. Entre las que destacan, suministro y aplicación de pintura en interior y exterior, colocación de impermeabilizante prefabricado, pintura en herrería, rehabilitación de la instalación eléctrica, bardas perimetrales y módulos sanitarios.
En lo que va de la administración, agregó , en casi 5 mil 600 planteles se han realizado más de 11 mil 200 acciones de mantenimiento.
Sobre las casi 5 mil escuelas que fueron afectadas por los sismos del 2017, el secretario señaló que ya todas fueron rehabilitadas y algunas reconstruidas y reveló que el último sismo del pasado 19 de septiembre si afectó una escuela en Tecámac, situación que se atiende en conjunto con las autoridades federales.
Deserción escolar
Otro de los temas que acaparó la comparecencia fue la del abandono escolar, el cual, se dijo , se agudizó en pandemia.
El secretario de Educación afirmó que las causas de la deserción escolar son por cuestiones económicas, pues los alumnos deben dejar la escuela para trabajar y generar recursos para la familia; la muerte de un familiar durante la pandemia; el embarazo adolescente o bien, el acoso escolar.
Señaló que desde enero del 2021 se puso en operación el programa la Escuela Cuenta Contigo, mediante el cual, los maestros y servidores públicos del sector van a las casas de los alumnos que abandonaron sus estudios para convencerlos de que regresen. A la fecha, se ha logrado que 380 mil vuelvan a las aulas y señaló que de cada 10 visitas domiciliarias en 9, se logra el convencimiento para que los niños y jóvenes retornen a la escuela.
También reveló que se tiene diagnosticado que 25 mil estudiantes cambiaron de domicilio y se fueron a vivir fuera del estado.