loader-image
Toluca, MX
2:45 am,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Fustigan la estrategia de seguridad por violencia de género que prevalece en Edomex

Redacción

Toluca, Edomex; 3 de octubre de 2022.- Diputadas del Estado de México reprocharon la estrategia de seguridad pública ante la prevalencia de violencia de género, por lo que exigieron al secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez – Celis, y mejorar la percepción de paz social en el territorio mexiquense.

Durante la comparecencia de Martínez – Celis ante el pleno de la Legislatura del Estado de México, la diputada del PVEM, María Luisa Mendoza Mondragón alertó que, de enero a julio del presente año, se han registrado 84 feminicidios; mientras que, en el último año, el hostigamiento sexual creció en un 433 por ciento; el acoso sexual en un 108 por ciento; y el abuso sexual en 25 por ciento.

“Para las mujeres no quisiéramos encontrarnos con esta situación. Hasta cuándo se sentirán los cambios de las estrategias, ya que las acciones no resuelven la desaparición y muertes de mujeres del Estado de México”, subrayó.

Por su parte, la legisladora del PRD, Viridiana Fuentes insistió en que durante el último año, en la entidad mexiquense, creció la incidencia delictiva asociada a la violencia de género en un 8.9 por ciento.

En su intervención en tribuna, expuso que el 78.7 por ciento mujeres han experimentado algún tipo de violencia, siendo la sexual la de mayor prevalencia.

“Los ámbitos donde corremos más riesgo es la comunidad y la pareja, el 58.5 por ciento de la violencia se registra en la comunidad; y el 54.1 por ciento de ésta ha sido sexual”, añadió la diputada perredista.

En su oportunidad, la legisladora de morena, Jezabel Delgado Flores sostuvo que el Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional, en rubros de violencia de género tales como feminicidios, lesiones dolosas, lesiones culposas, mujeres víctimas de secuestro, mujeres víctimas de extorsión, delito de trata de personas y mujeres violadas.

“No es un orgullo ser el número en las vejaciones y maltratos contra las mujeres. La realidad es que por más fuerza policíaca, seguimos siendo el estado con más vejaciones contra nuestro género, no bastan las tarjetas rosas entregadas. Las policías tienen que ser parte de la solución y no del problema”, enfatizó.

Como parte de la glosa del quinto informe del gobernador Alfredo Del Mazo, el secretario de Seguridad de la entidad, Rodrigo Martínez – Celis afirmó que, para fortalecer la estrategia de protección a las mujeres, se busca ampliar la presencia de la policía de género, y atender a las mexiquenses violentadas.

Explicó que, actualmente se tienen 200 elementos; y como un área de oportunidad se requiere de incrementar la capacidad, mediante la capacitación de elementos. A partir del año entrante se tendrán en campo dos mil elementos de este cuerpo policíaco, lo que permitirá una cobertura en todo el estado.

En lo que va del año se han realizado 72 detenciones vinculadas a la violencia de género; además de la aprehensión de 52 feminicidas. “A todos los que violentan mujeres, a todos los iremos gradualmente aprehendiendo, y conteniendo a todos los que laceran a los mexiquenses. No nos deslindamos de nuestras responsabilidades, y la tarea de velar de que el Estado de México sea más fuerte y más seguro”, añadió.

Cuestionado por los diputados Ariel Juárez (Morena) y Karla Aguilar (PRI), el funcionario estatal reconoció que, de 2017 a la fecha, la población penitenciaria creció en un 30 por ciento, al pasar de 26 mil a casi 35 mil internos en las 21 cárceles mexiquenses, lo que representa una sobrepoblación del 157 por ciento, por lo que se trabaja en ampliar el número de espacios.

Además de fortalecer la capacitación de mil 500 custodios para consolidar el respeto a los derechos humanos y la readaptación social en los centros penitenciarios.