loader-image
Toluca, MX
7:15 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Mitín de Delfina, Higinio y Horacio en el Teatro Morelos no fue acto anticipado de campaña: TEPJF

Redacción

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2022.- La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la reunión de personas del servicio público en la explanada del Teatro Morelos de la ciudad de Toluca; y su difusión en redes sociales no implicó actos anticipados de precampaña y campaña, porque las publicaciones denunciadas no contenían alguna solicitud de apoyo para una candidatura o equivalencias de un llamado al voto, en el caso de la jefa de gobierno para la elección presidencial de 2024 y para el resto de las personas, (Delfina Gómez, Higinio Martínez y Horacio Duarte), respecto al próximo proceso local en el Estado de México.

Además, el órgano jurisdiccional determinó que no existió promoción personalizada, porque no se advirtió la exaltación de promesas, logros o acciones de gobierno, atribuidos a las personas denunciadas ni se comprobó el uso indebido de los recursos públicos para llevar a cabo la reunión que fue difundida en las redes sociales de las personas señaladas.

El pasado 12 de junio, la dirigencia nacional de Morena encabezada por Mario Delgado, convocó a un mitín político, para lanzar la estrategia electoral rumbo a los comicios del año entrante, cuando se renovarán las gubernaturas del Estado de México y de Coahuila, en el cual participaron los liderazgos nacionales y estatales del partido; y quienes convocaron a la unidad del partido para lograr la alternancia electoral en el estado más poblado del país, que nunca ha experimentado un gobierno distinto al priísta.

En dicho evento participaron los aspirantes a la candidatura presidencial, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard; además de, los entonces aspirantes a la candidatura por la gubernatura mexiquense, Delfina Gómez, Higinio Martínez y Horacio Duarte; quienes fueron denunciados en su conjunto, por presuntos actos anticipados de campaña; y el posible uso de recursos públicos en la instalación del templete y del sillerio, además de una extensa movilización de electores para nutrir el mitín político.

En la víspera, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, determinaron que, al no promocionar explícitamente una candidatura, ni promesas electorales, o bien, llamados al voto para el partido o alguno de sus liderazgos, no se puede configurar un acto anticipado de campaña; y en paralelo, tampoco se ha podido determinar que los fondos financieros en la realización del evento hayan provenido de un desvío de recursos públicos.

En su momento, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que los funcionarios involucrados en dicho acto político, eliminarán de sus redes sociales la difusión de este mitín para evitar la configuración de actos anticipados de campaña; en el cual se advertía una promoción política a favor de Morena, con el propósito de consolidar su avance electoral en las elecciones estatales de 2023; y los comicios federales de 2024.

Tras la realización del mitín electoral, Morena diseñó la estrategia interna para nombrar a Delfina Gómez como su coordinadora estatal en defensa de la 4T, lo que meses hacia adelante le permitirá ser ungida como la candidata a la gubernatura del Estado de México.