loader-image
Toluca, MX
5:30 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Piden transparentar ampliación de concesiones de vialidades para Aléatica

Redacción

Ecatepec, Edomex, 19 de septiembre de 2022. Diputados de Morena afirmaron que, las vialidades concesionadas del Viaducto Bicentenario y del Circuito Exterior Mexiquense ya recuperaron su inversión inicial, por lo que su ampliación de privatización hasta por 30 años más, implicaría recursos adicionales hasta por 52 mil millones de pesos, y cuyo destino podría conllevar un financiamiento irregular para campañas electorales del 2023.

En conferencia de medios, los diputados Faustino de la Cruz y Ariel Juárez, acompañados del abogado Paulo Diez Gargari, señalaron las múltiples anomalías y concesiones a la empresa Aleática, antes OHL, como la última otorgada en 2020 por el gobierno estatal, al reconocer un nuevo “adeudo” por recuperar de 52 mil millones de pesos.

El abogado Paulo Diez recordó que el exgobernador y hoy senador Eruviel Ávial presentó una iniciativa de Ley para modificar el Código Administrativo del Estado de México para ampliar las concesiones, sin importar que ya se hubiera recuperado la inversión, a cambio de una contraprestación adicional, pero fue derogada en 2018, impulsadas por el Grupo Parlamentario de Morena en la Legislatura local.

El Circuito Exterior Mexiquense fue concesionado en 2013 a la empresa OHL, hoy Aleática, por una autopista de 155 kilómetros de extensión que tendría un costo de 5 mil 600 millones de pesos, pero solo se construyó un 70 por ciento del proyecto original, unos 110 kilómetros con una inversión de unos 3 mil 500 o 4 mil millones de pesos.

Sin embargo, de acuerdo a estados financieros reportados ante autoridades financieras, Aleática ha cobrado desde que empezó a operar la autopista hasta el 31 de diciembre de 2019, más de 30 mil 800 millones de pesos, de cuotas de peaje tan solo del Circuito Exterior Mexiquense, y presenta múltiples irregularidades por las que hay unas 20 denuncias penales.

Adicionalmente en julio de 2020, el secretario de Movilidad y Comunicaciones, Luis Gilberto Limón Chávez firmó una modificación al título de concesión y reconoció a la empresa Aleática una inversión pendiente de recuperar por 52 mil 652 millones de pesos, por el Circuito Exterior Mexiquense, cuando no hay un sustento legal para ello, aseguró el abogado Díez.

Reconoció que desde la Legislatura local, en 2018, la bancada de Morena ha exigido en varios puntos de acuerdo al Gobierno del Estado que se explique cuál es el monto de inversión pendiente de recuperar en los dos proyectos carreteros.

Recordó que en marzo, Morena presentó en el pleno la propuesta para crear la Comisión Especial de Seguimiento a las Concesiones Vigentes de la Infraestructura Vial Primaria del Estado de México, con el objetivo de realizar un análisis de los ingresos que han obtenido los concesionarios, sobre todo a Aleática que ya ha sido sancionada en dos ocasiones por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por reportar falsos activos, y en por lo menos ocho ocasiones se han solicitado al gobierno estatal que informe sobre las concesiones.