Toluca, Edomex; 30 de agosto de 2022.- Las cúpulas políticas del PRD y del PT en el Estado de México sostuvieron un encuentro en el que dialogaron sobre su futuro político para las elecciones del año entrante. Tanto las tribus encabezadas por Omar Ortega como la franquicia que comanda Óscar González Yáñez, tienen en el horizonte la necesidad de impulsar la regulación de los gobiernos de coalición, y de esa forma, asegurar una presencia mínima en el próximo sexenio estatal.
Su convocatoria, reducida a una decena de militantes -entre perredistas y petistas- pretende llamar la atención del PRI y de Morena, para ser tomados en cuenta en las coaliciones que conformarán en 2023. Pese a ello, el PRI y Morena tienen claro que ellos impondrán las condiciones de cualquier alianza electoral. Se ve muy difícil que los escenarios cambien y por ello se puede adelantar que el PRD competirá con el PRI; y la minúscula presencia del PT, será aliado de Morena.
—————
Con el arranque del ciclo escolar 2022-2023, Delfina Gómez se despidió oficialmente de la Secretaría de Educación Pública. La texcocana dejará formalmente su despacho en el gabinete federal este miércoles 31 de agosto. Su lugar será reemplazado por Leticia Ramírez, mujer cercana al presidente.
Reconoció la voluntad política de López Obrador al designarla como secretaria de Educación, algo que dijo impensable en gobiernos anteriores por su formación académica y condición de género y hasta socioeconómica. Por decisión presidencial, Gómez se convertirá el año entrante en la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México. Buscará -con todo el aparato del estado y el respaldo presidencial- dar la estocada al último bastión priísta.
————–
El fin de semana, Andrés Manuel López Obrador y Alfredo Del Mazo coincidieron en reconocer a Adolfo López Mateos como el segundo mejor mandatario de la etapa posrevolucionaria, sólo detrás de Lázaro Cárdenas. Desde esa posición, ambos defendieron la nacionalización de la industria eléctrica. Del Mazo estuvo más cerca de la postura ideológica de López Obrador, que de la visión de Luis Videgaray o de Alejandro Moreno. El compromiso mutuo es “no entrometerse” en la elección entrante. El final todavía es impredecible en el horizonte.
————–
Con el arranque del ciclo escolar, todos los secretarios del gabinete delmacista con encargo en el programa regionalización encabezaron el reparto de útiles escolares gratuitos. Algunos demostraron el dominio territorial que tienen en sus zonas; otros más, de plano, se aparecen de forma esporádica. Desde la Secretaría General de Gobierno se evalúa la acción de gobierno de cada gabinete regional, y se prevé una reestructura política tras el quinto informe de Alfredo Del Mazo. La regionalización del gabinete representa la operación electoral de 2023.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx