loader-image
Toluca, MX
9:53 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 25-08-2022

Toluca, Edomex; 25 de agosto de 2022.- Del 18 al 21 de agosto, la consultora De las Heras Demotecnia, levantó una encuesta relacionada con la elección por la gubernatura del Estado de México, la cual pone en la delantera a Morena -como partido- y a Delfina Gómez -como candidata- en la contienda electoral del año entrante. Sin embargo, también presenta cifras de una alta competencia a favor del PRI -partido en el gobierno-; y de su aspirante más visible, Alejandra del Moral. Las preferencias se desploman para el resto de los contendientes.

El 2023, por partido político: Morena alcanza el 37 por ciento de las preferencias de los electores; seguido del PRI con un 24 por ciento de la intención del voto. El PAN se encuentra desdibujado con apenas 8 por ciento; mientras que el PRD tiene 4 por ciento, PVEM el 3 por ciento, MC el 2 por ciento y PT uno por ciento. Estas cifras desoladoras no le gustarán al panista, Enrique Vargas.

En términos del margen de error, la contienda será polarizada entre Morena versus PRI, cuya hipótesis se refuerza en el careo entre candidatas.

En el primer careo, Delfina Gómez suma el 34 por ciento de los votos; Alejandra del Moral -sólo postulada por el PRI- contabiliza el 30 por ciento. Es prácticamente un empate técnico por margen de error. En tercer lugar, alejado, se ubica Enrique Vargas (PAN-PRD) con el 12 por ciento. En el fondo, el emecista Juan Zepeda con el 7 por ciento de la intención del electorado.

En el segundo careo, Delfina Gómez mantiene el 34 por ciento; no obstante, la priísta, Ana Lilia Herrera se cae al 25 por ciento. La morenista acrecienta su ventaja. En el tercer puesto, el panista Enrique Vargas con el 12 por ciento de la intención del voto; y Juan Zepeda sube al 9 por ciento de las preferencias.

Con esas encuestas podría llegar el priísmo local a negociar la alianza electoral; y de facto, la candidatura estaría asegurada para un perfil de casa. El panismo poco o nada tendría que ofrecer, ante las cifras recientemente difundidas. A esas deben sumarse los datos de Morena que dieron candidata a Delfina Gómez.

Doble contra sencillo que, a finales de esta semana publican una encuesta de Massive Caller, y empujar la sección, ¿quién es quién en las encuestas?

————–

De última hora, la dirigencia nacional de Morena valora la posibilidad de aplazar de forma indefinida en el Estado de México la realización consejo estatal, en el que se deberá elegir al nuevo comité directivo estatal. La encomienda es que, entre los distintos grupos políticos logren concitar una planilla de unidad; sin embargo, nadie quiere ceder un ápice, y todos se creen merecedores de la presidencia que encabezará la estrategia electoral del año entrante.

La fecha agendada era este sábado 27 de agosto, pero la dirigencia nacional morenista se ha reservado publicar los resultados de los consejeros distritales como argucia para postergar la elección del comité estatal.

Higinio Martínez, Fernando Vilchis, Horacio Duarte, Juan Hugo de la Rosa y hasta Daniel Serrano, se asumen como parte del dominio morenista. Nadie ha alcanzado la mayoría para imponer condiciones, pero lo que prolifera es el antagonismo interno, que hace pensar que sí posibilidades para su derrota.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx