loader-image
Toluca, MX
2:13 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 17-08-2022

Toluca, Edomex; 17 de agosto de 2022.- Delfina Gómez ha comenzado la despedida política de su encargo como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Ayer, como si fuese un mandatario en funciones rindió un informe de su gestión de dos años al frente de la SEP. Ahí recibió el cobijo de Claudia Sheinbaum -jefa de gobierno de la CDMX-; y de Leticia Ramírez, la próxima secretaria de Educación. El lopezobradorismo en pleno a favor de Delfina.

Para Delfina está claro que requerirá de toda la operación electoral de Sheinbaum en las elecciones de 2023; y en caso de que Morena gane la gubernatura del Estado de México, Claudia requerirá de todo el respaldo de Delfina para sus aspiraciones en el 2024. El objetivo inmediato es muy claro: del despacho de José Vasconcelos al escritorio de Isidro Fabela. Esa es la ruta encomendada por AMLO a la maestra de Texcoco. Faltan diez meses.

———————-

Con sigilo, pero se dan diversos ajustes en el gabinete delmacista. El más notorio, la designación de José Arturo Lozano Enríquez como director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym). En su lugar, fue nombrado Jaime Valadez Aldana como subsecretario de Ingresos, quien trabajó en el IMSS con el propio Lozano; en la víspera, se desempeñaba como director general de regulación en la Secretaría de Finanzas estatal.

Otro nombramiento se dio al interior de la Secretaría del Trabajo que encabeza Maribel Góngora. Ahí se designó a Antonio Sotelo Espinoza como presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje. Sustituye en el cargo a César Fajardo de la Mora. Sotelo fungía como director regional de Conciliación Laboral del Valle de Toluca. Los cambios de hoy, serán para cerrar la cortina el año entrante.

————

El Valle de Toluca se recuperó notoriamente para el priísmo en las elecciones pasadas. Rescató Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, además de retener Lerma y San Mateo Atenco; y en alianza, consiguió la victoria en Metepec.

El Valle de México se mantiene como una asignatura pendiente, y es ahí, donde se mantiene el mayor cúmulo de votantes para los comicios por la gubernatura mexiquense; y en cuya ecuación, Morena podría tener una seria ventaja.

Quizá por ese motivo, en los últimos meses ha tomado relevancia los alcaldes de Cuautitlán, Tlalnepantla y Coacalco; además de La Paz en la zona oriente, con lo que se busca conformar un bloque de operadores electorales que permitan sortear el desafío del año entrante. Los alcaldes han recibido el arropo político y aparentemente presupuestal para aceitar la maquinaria del partido. No hay que perder de vista sus afectos en el ánimo de la sucesión priísta.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx