loader-image
Toluca, MX
10:49 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

No entienden que no entienden

Ricardo Moreno **

La permanente costumbre de promover a sus incondicionales en los órganos electorales del Estado de México ha sido, desde siempre, una inveterada costumbre del priísmo mexiquense.

Desde la Secretaría de Gobierno mexiquense se palomeaban e impulsaban los perfiles de magistrados y consejeros electorales e, incluso, quien los debería de acompañar en el aparato administrativo en una especie de comisarios para garantizar el cumplimiento de la “línea” que se llegaba a ordenar. Eso aparentemente había terminado, pero de nueva cuenta desde la Secretaría General de Gobierno se realizan llamadas, se mandan personeros y se cita a magistrados para intentar “platicar” sobre algunos temas de interés.

El caso que sucede en el Tribunal Electoral mexiquense es escandaloso, desde el punto de vista jurídico y político, pues la recientemente electa presidenta de ese órgano, ha decidido, sin consultar a sus compañeros magistrados y fuera de sesión del pleno de ese órgano jurisdiccional, nombrar a Reyes Eliud Cintora como Secretario Ejecutivo del propio tribunal, dándole posesión del cargo desde hace unos días y haciendo la entrega – recepción del mismo sin que dicho nombramiento fuera aprobado por el pleno como lo dispone la normativa interna del Tribunal Electoral del Estado de México.

Hay además en curso otras propuestas de nombramientos de Director Administrativo y en la Jefatura de la Unidad de Género, que tienen como antecedentes laborales haber sido asesores en los grupos parlamentarios en el PRI o en el aparato gubernamental. Salta a la vista una total falta de independencia e, inclusive, de experiencia en los cargos en los que se proponen a los tres personajes.

Para el caso del secretario ejecutivo hoy en día no existe nombramiento formalmente realizado aunque se ha dado posesión del cargo y se ha hecho la entrega – recepción del cargo por autorización de la presidenta Leticia Victoria Tavira y eso constituye presuntamente el delito de usurpación de funciones por parte de Eliud Cintora y, en su caso, la magistrada presidenta del tribunal al haber realizado un nombramiento sin facultades legales para hacerlo ha incurrido también en el uso indebido de funciones y atribuciones.

En el intento de cooptación de los órganos electorales el régimen de Alfredo del Mazo ha cometido severos errores que son propios de la falta experiencia y/o un exceso de autoritarismo propio de los estertores del régimen. Este tipo de nombramientos no solamente deben ser rechazados, sino que hay que llevar esa situación al pleno de la Cámara de Diputados, pues la conducta desplegada no solo puede ser constitutiva de delito, sino que puede ser materia de juicio político por la falta administrativa grave que conlleva.

¡Ya basta! El tribunal no debe ser visto como agencia de colocaciones ni como el brazo jurisdiccional del gobierno en turno. La justicia electoral debe prevalecer con independencia y con plena libertad en la toma de sus decisiones. Lo hecho por la presidenta de ese órgano ha sido comprometer la independencia del Tribunal Electoral.

 

* Ha sido diputado federal y local. Se ha desempeñado como representante de MORENA ante el instituto electoral del Estado de México. Fue secretario del Ayuntamiento de Toluca de 2019 a 2020.

Twitter: @rimoba