loader-image
Toluca, MX
4:24 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 31-05-2022

Toluca, Edomex; 31 de mayo de 2022.- La sucesión presidencial desde Morena está liderada por dos fuertes aspirantes: Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, ambos con el afecto presidencial para contender en 2024. Esas mismas figuras prominentes podrían tener sus afectos para incidir en la elección del Estado de México, que tiene agendada renovar la gubernatura en junio de 2023.

En esa lógica, la jefa de gobierno de la CDMX ya tendría acuerdos sólidos para apoyar la postulación de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez; mientras que el canciller sostendría un impulso para favorecer a Horacio Duarte, director general de Aduanas. La moneda sigue en el aire.

Detrás de esa reñida competencia, se identifica a Higinio Martínez, quien desde el Senado de la República, tendría el arropo de Ricardo Monreal, que también busca meterse a la carrera presidencial sin mucho eco en su aspiración.

——————–

Ayer iniciaron nuevos ajustes en el gabinete delmacista. Se debe contemplar que, a partir de este momento, todos los nombramientos deberán cubrir un perfil de operadores políticos, si se trata de ganar los comicios del año entrante.

En la Secretaría General de Gobierno, se nombró a Rocío Díaz Montoya como directora de gobierno en Amecameca. De forma brusca, descendió cuatro escalones, luego de haber sido secretaria de Desarrollo Agropecuario hace algunos años. A su salida del gabinete, transitó en el gabinete priísta estatal. Se encuentra de regreso en la estructura de la administración estatal, en la zona de los volcanes. Su posición se atribuye al cacique de Tecámac, Aarón Urbina.

Marlón Martínez, cercano a Miguel Sámano, fue nombrado director del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) del Estado de México. En su más reciente encomienda fue diputado local; y por corto plazo coordinador de la bancada priísta en la legislatura mexiquense. Oriundo de Jilotepec, su mayor trayectoria es la estrategia electoral por encima de la planeación educativa.

——————

Estudiantes de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca (UPVT) han convocado para iniciar un paro de labores, este miércoles 1 de junio, cuya principal exigencia es la destitución de su rectora, Silvia Cristina Manzur Quiroga -hermana de José Manzur, el operador eruvielista por antonomasia-, por presuntas irregularidades en su administración. Entre los inconformes, también se encontrarían docentes que prefieren el anonimato por temor a represalias.

La comunidad de la UPVT solicita investigar, y en su caso, sancionar posibles actos de corrupción y despidos injustificados. Se advierte que, Silvia Mazur tendría una plaza doble (tanto en la UPVT como en la UAEMex), y su salario rebasaría los 100 mil pesos mensuales.

Victorino Barrios tendría un caso menos escandaloso, pero documentado para investigar la función docente de la rectora de la UPVT. Lo cierto es que, las gemelas Manzur, han transitado en medio de escándalos desde su paso por la UAEMex, el Comecyt, y lo que se acumule.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx