loader-image
Toluca, MX
2:04 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Abre FGJEM carpeta de investigación por agresiones de policías a manifestantes y periodistas

Redacción

Toluca, Edomex, 19 de mayo de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició de oficio investigaciones derivadas de diversas agresiones difundidas a través de redes sociales, las cuales ocurrieron durante una manifestación de la comunidad LGBTTTI en el municipio de Toluca.

A través de una nota informativa, la institución ministerial precisó que, lleva a cabo diligencias para esclarecer los hechos, identificar a quienes presuntamente realizaron agresiones y definir los posibles delitos cometidos; con apego al debido proceso y garantizando los derechos de las y los involucrados.

Este jueves, se determinó cancelar los trabajos legislativos para tratar la unión entre personas del mismo sexo, lo que causó indignación entre la comunidad LGBTTQ+, quienes se movilizaron al centro de Toluca para protestar por el incumplimiento de las y los diputados mexiquenses, luego de que hace una semana se comprometieron a que hoy, sin falta, se dictaminarían las reformas.

Los colectivos de la comunidad LGBTTQ+ se encontraron que el primer cuadro de la capital mexiquense estaba sitiado por policías, quienes resguardaban la catedral del estado, donde se realizaba la toma de protesta de Raúl Gómez González, como nuevo Arzobispo de Toluca.

En la esquina de las calles Bravo e Independencia, se registraron confrontaciones entre los uniformados y los manifestantes, quienes lograron saltar algunas vallas y llegar hasta la escalinata de la catedral.

Tras gritos y discusiones, se dio una segunda trifulca, donde varios representantes de medios de comunicación, fueron agredidos por elementos policiacos, quienes usaron sus escudos de acrílico para golpear a reporteros y fotógrafos, y miembros de la comunidad LGBTTQ+.

Por su parte, Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) inició dos quejas de oficio derivado de los hechos suscitados la mañana de este jueves, durante una protesta de personas de la comunidad LGBTTTIQ+, en la que elementos de la Policía Estatal reprendieron a los manifestantes.

En un primer expediente, se inició la queja CODHEM/AE/IG/25/2022, en el cual se deberá investigar la vulneración al derecho humano a la libre manifestación, relacionada con el enfrentamiento protagonizado por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México

Por dichos acontecimientos, el organismo defensor de los derechos humanos también inició la queja CODHEM/AE/APC/6/2022 de oficio por la afectación a la libertad de expresión de periodistas, ante la agresión que sufrieron quienes realizaban sus actividades informativas y que fueron agredidos por efectivos policíacos.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México, también emitió un comunicado, en donde reprueba  la actuación de los policías estatales y asegura que la Unidad de Asuntos Internos de la dependencias iniciará investigaciones para deslindar responsabilidades y sancionar a los efectivos «que hayan faltado a los principios del actuar policial».