Redacción
San Mateo Atenco, Edomex, 21 de abril de 2022. La secretaria del Trabajo del Estado de México, Maribel Góngora Espinosa, y la alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, encabezaron la instalación del Comité Municipal para Erradicar el Trabajo Infantil, que tiene como objetivo garantizarle a la niñez el disfrute irrestricto de sus derechos, como a la educación, al juego, a vivir en un entorno familiar y social más adecuado, entre otros.
Góngora Espinosa destacó que, el combate al trabajo infantil es una responsabilidad de carácter permanente, con acciones contundentes que promueven una sinergia entre la legislación, las estrategias de política pública y, lo más importante, el concurso de los agentes económicos y de la sociedad en general.
Agregó que, con sensibilidad y responsabilidad comunitaria, se ve a la niñez como el futuro de nuestra entidad, por ello desde la Secretaría del Trabajo se impulsa el Distintivo Estado de México sin Trabajo Infantil, que reconoce a las organizaciones e instancias del sector público, privado y social que contribuyen de forma sustancial a la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección de los adolescentes trabajadores en edad permitida.
Agregó que, se cuenta con el Modelo de Identificación de Riesgo de Trabajo Infantil (MIRTI) de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) en Villa Victoria, siendo éste el segundo municipio de América Latina y el Caribe en implementarlo.
Además, resaltó que se han instalado 61 Comités Municipales para Erradicar el Trabajo Infantil, con quienes se llevarán a cabo acciones para cumplir con las acciones que se han establecido.
Luego de llamar a no normalizar prácticas que afectan los derechos de la niñez, Góngora agregó que la instalación del Comité Municipal para Erradicar el Trabajo Infantil es ejemplo de trabajo corresponsable y leal a la población de este municipio.
Por su parte, la alcaldesa Ana Muñiz Neyra dijo que en San Mateo Atenco la agenda de la niñez tiene un carácter primordial y contribuirá a la eliminación del trabajo infantil en todas sus formas para el año 2025, como lo establecen los acuerdos internacionales.
Al tomarle protesta a las y los integrantes del Comité Municipal para Erradicar el Trabajo Infantil, indicó que es la primera vez que el Plan de Desarrollo Municipal, el Presupuesto de egresos y el Bando Municipal de Policía y Gobierno de San Mateo Atenco están elaborados con base en la perspectiva de infancia a fin de garantizar a las niñas, niños y adolescentes el respeto a sus derechos humanos y a su desarrollo sano y pleno.
En el evento, se informó que el Comité trabajará con base en estrategias y líneas de acción para promover la cultura de la prevención y erradicación del trabajo infantil: informar y sensibilizar a la ciudadanía, proteger los derechos humanos de la niñez, fortalecer los mecanismos para detectar y combatir el trabajo infantil en los cruceros viales y semáforos del municipio, brindar protección social y garantizar el derecho de acceso a la educación, a la recreación y al desarrollo pleno de la niñez.