loader-image
Toluca, MX
7:33 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Morena insiste en que se sancionen irregularidades en concesión del Viaducto Elevado Bicentenario

Redacción

Toluca, Edomex. 22 de marzo del 2022.- El pleno del Congreso mexiquense aprobó este martes un punto de acuerdo por el cual se exhorta a la Secretaría de Movilidad del gobierno del Estado de México a informar a la Legislatura estatal del avance del convenio firmado con el gobierno federal para deslindar responsabilidades de funcionarios, respecto a la licitación mediante la cual le fue asignada a la empresa OHL México la construcción y operación del Viaducto Elevado Bicentenario, que corre en un segundo piso de Periférico Norte, desde el Toreo, en Naucalpan hasta Tepalcapa en Izcalli.

Los diputados de Morena que promovieron el punto de acuerdo insistieron en que esta licitación y adjudicación de la obra a OHL fue irregular, pues se concedieron privilegios a esta empresa por encima de otros participantes.

En ese entendido, en octubre del 2020, el gobierno mexiquense y el gobierno federal signaron un convenio para investigar y deslindar responsabilidades de los funcionarios involucrados en dicha licitación, sin que hasta la fecha se conozcan los resultados.

La Legislatura también demandó al secretario de Movilidad, Luis Limón Chávez que informe sobre las acciones emprendidas por el gobierno estatal por el incumplimiento de la empresa OHL respecto a la adecuación dos carriles confinados de esa vialidad para que por ahí pudiera correr un sistema de transporte de autobuses articulados (Mexibús).

El diputado de Morena, Ariel  Juárez, señaló que los incumplimientos de OHL y las irregularidades con que fue asignada la concesión para la construcción y operación de la vialidad no pueden quedar impunes, por lo que recalcó que el gobierno debe proceder contra los responsables para no ser cómplice de estos actos.

Morena ha venido insistiendo en que la vialidad, al ser parte de la carretera México-Querétaro, debe estar bajo el resguardo del gobierno federal y que el gobierno mexiquense no debió concesionar un tramo del Periférico Norte a un particular que, aseguran, ha incumplido sus obligaciones estipuladas en el contrato de adjudicación de la obra.