loader-image
Toluca, MX
1:45 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Aplican 95 por ciento de los recursos presupuestados para el Salario Rosa en 2021

Redacción

Toluca, Edomex. 26 de enero del 2022.-  La Secretaría de Desarrollo Social del gobierno mexiquense publicó este miércoles el reporte del ejercicio del gasto de siete programas sociales que manejó  durante el 2021. El documento difundido en la Gaceta de Gobierno informa que la dependencia ejerció el 95 por ciento de los recursos que estaban programados para el Salario Rosa, que es el programa social emblema de la administración de Alfredo del Mazo.

Para el ejercicio fiscal 2021, el gobierno estatal había presupuestado una partida de 4 mil 838 millones de pesos para ser aplicados en el Salario Rosa, mediante el cual se apoya a las mujeres amas de casa en condición de pobreza, con un apoyo económico de 2 mil 400 pesos bimestrales durante un año.

Del total del monto presupuestado, la Secretaría de Desarrollo Social informó que se aplicaron 4 mil 609 millones de pesos, es decir el 95.27 por ciento del total que se tenía programado.

Este monto de recursos aplicados en el Salario Rosa sirvió para  atender a un total de 332 mil 649 beneficiarias, según detalla el informe publicado en la Gaceta de Gobierno.

Para el 2022, el gobierno estatal tiene programado aumentar la partida destinada al Salario Rosa en un diez por ciento, lo que implicaría que se estarían presupuestando más de 5 mil millones de pesos para apoyar a las amas de casa en condiciones de pobreza.

La Secretaría de Desarrollo Social también notificó que en el programa Familias Fuertes Canasta Edomex, mediante el cual se entregan “canastas alimentarias” o despensas a personas en condición de pobreza o que tengan alguna vulnerabilidad, se ejercieron  mil 497 millones de pesos, lo que representa el 99 por ciento del total programado. La dependencia detalló que se beneficiaron a 567 mil 330 personas con este programa.

Respecto al programa de Apoyo a Adultos Mayores –que también está enfocado a la entrega de canastas alimentarias”  a personas mayores de 60 a 65 años , el gobierno estatal reportó haber ejercido 777 millones de pesos de los 816 millones que se habían contemplado en un inicio. Esto indica que en total se ejerció el 97 ciento del presupuesto estimado y se reveló que se apoyaron a más de 97 mil personas de este grupo etario durante todo el año anterior.

Los programas de Niñez Indígena, Desarrollo Integral Indígena y Jóvenes en Movimiento reportaron un ejercicio del 100 por ciento del presupuesto programado. Esto es que en el primero se ejercieron los 64.5 millones de pesos presupuestados; en el segundo  los 15 millones programados y en el tercero se aplicaron los 40 millones que se tenía contemplados desde el inicio del año pasado.

De los siete programas que maneja la Secretaría de Desarrollo Social, el único que mostró un subejercicio durante el año pasado fue el de Comunidad Fuerte Edomex, donde solo se aplicaron 3.4 millones de los 4.6 millones que se tenían contemplados y al mes de diciembre solo se beneficiaron a mil 944 personas.