loader-image
Toluca, MX
5:25 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 26-01-2022

Toluca, Edomex; 26 de enero de 2022.- El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles que se construye en la base militar de Santa Lucía será la prueba de fuego para las obras de infraestructura de la 4T. En apenas 50 días, el gobierno federal deberá demostrar que tuvo la capacidad de construir una terminal aérea funcional en apenas tres años; y de forma inmediata garantizar la operatividad de aerolíneas comerciales, que le den viabilidad a su proyecto sexenal. Tan seguro está López Obrador de su inauguración para el 21 de marzo que, ya planea ahí la conferencia mañanera de ese inicio de semana.

Lo más emblemático, el proyecto aeroportuario se edifica en el Estado de México -último bastión del priísmo nacional-; y lo paradójico será la sepultura del aeropuerto en Texcoco -ideado desde el sexenio foxista-, cuyo proyecto le habría dado una atracción económica al epicentro político del morenismo mexiquense. Ahí, se desarrolla un parque natural que dará realce a la región oriente.

—————-

Todo está dispuesto para que este jueves 27, el pleno de la Legislatura local apruebe el paquete fiscal 2022. Este martes, Mario Delgado -dirigente nacional de Morena- se reunió con la bancada morenista para mandar la línea de que, gran parte del endeudamiento solicitado por el Poder Ejecutivo estatal, se encuentra vinculado a obras de infraestructura del gobierno federal. En esa ecuación, se dará luz verde para que el gobernador Alfredo Del Mazo pueda adquirir una nueva deuda por una cifra cercana a los 5 mil millones de pesos.

Delgado Carrillo expresó que la decisión de los diputados es libre, sin embargo, se espera que la mayoría vaya en sintonía con el paquete fiscal que este miércoles se apruebe en comisiones, y mañana jueves se turne al pleno. Algunos más votarán en contra; pero está claro que, se tienen los votos suficientes para que la mayoría calificada avale el presupuesto estatal del año en curso.

————————–

El mes de febrero, a partir de la semana entrante, marcará un ritmo vertiginoso en distintos ámbitos de la vida pública. En los ayuntamientos, se deberá aprobar el presupuesto municipal y el plan anual de obra pública. En la UAEMex se regresará a las clases presenciales, tras casi dos años de tener actividades a distancia derivado de la pandemia. El semáforo amarillo no detendrá la apertura de los espacios públicos, por el contrario, se impulsarán los protocolos de una nueva normalidad que permita reanudar las actividades con mayor frecuencia.

El gobernador Alfredo Del Mazo retomará su agenda pública tras su diagnóstico positivo de covid. Y la única incógnita que prevalece en el imaginario es, si ya se darán los esperados ajustes al gabinete como preámbulo al proceso sucesorio de la elección de 2023; o bien, el mandatario estatal no los ve necesarios.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx