loader-image
Toluca, MX
11:20 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Elaborarán Atlas de Género para atender discriminación y desigualdad en Edomex

Redacción

Toluca, Edomex, 17 de enero de 2022.- La Secretaría de la Mujer firmó un convenio de colaboración con el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) con el objetivo de intercambiar información sobre temas de género, derechos humanos y fenómenos demográficos sobre las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses.

La titular de la Secretaría de la Mujer, María Isabel Sánchez Holguín, señaló que esta firma busca establecer las bases y compromisos de colaboración con el Poder Judicial y la UAEMex, con la finalidad de prevenir y atender problemas como discriminación, desigualdad y violencia de género.

La funcionaria estatal precisó que, el Atlas de Género es una de las iniciativas más importantes impulsadas por el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, cuya herramienta  brindará la oportunidad de participar en el diseño y monitoreo de indicadores de género de las diversas categorías.

También permitirá la creación de grupos interinstitucionales para el fortalecimiento de capacidades para la obtención de información.

“Se trata de una herramienta que nos provee de datos estadísticos e información clara para el diseño de políticas públicas que atiendan las necesidades de las mexiquenses”, dijo.

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, mencionó que con esta iniciativa se podrá contar con información estadística actualizada en tiempo real de las necesidades de las mujeres, así como de las brechas y desigualdades.

“Esto nos va a permitir, como Poder Judicial, tener una dimensión más clara y justa de lo que significa el sector femenino en el Estado de México, pero también de las brechas y las asimetrías que debemos tener en cuenta para juzgar con perspectiva de género”, explicó.

En su oportunidad, el rector de la UAEMex, Carlos Eduardo Barrera Díaz, refirió que el Atlas contribuirá a generar diagnósticos más precisos de acuerdo con la geografía de determinado territorio, al usar datos estadísticos relacionados con temáticas de género, además de variables económicas, socioculturales y demográficas.

Expresó que, al unir fuerzas, “las instituciones que representamos debemos asumir el compromiso de seguir afianzando avances de los sistemas democráticos para garantizar la autonomía política, económica y física en la vida de las mujeres, fundamentales para mejorar su condición económica y social”, sostuvo.