Redacción
Toluca, Edomex; 22 de diciembre de 2021.- La fracción del PAN en la Legislatura del Estado de México desconoció los acuerdos aprobados en la sesión de las comisiones unidas de Finanzas Públicas y Planeación y Gasto Público desarrollada el martes 21 de diciembre, tras argumentar que dichos trabajos carecieron de de validez, toda vez que los diputados que las integran no fueron notificados en tiempo y forma.
El presidente de la comisión legislativa de Finanzas Públicas, Francisco Javier Santos Arreola, a nombre de la fracción parlamentaria del PAN, envió un extrañamiento al presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, por no haberlo notificado y dejarlo en la imposibilidad de asistir como era su derecho, además de convocar a los integrantes de la comisión que preside.
En la víspera, las comisiones unidas del Congreso local aprobaron el dictamen de la Ley de Ingresos Municipal para el 2022, en el cual se autoriza a los 125 ayuntamientos del estado a contratar deuda pública a largo plazo hasta por cinco mil 500 millones de pesos, dejando como garantía recursos que reciben tanto de la federación como del estado.
También se avaló que permanezcan bonificaciones para los contribuyentes por pronto pago y descuentos para grupos vulnerables en el pago de agua y del predial.
También fue avalada la propuesta para condonar de manera proporcional, el pago por el derecho de suministro de agua potable a los contribuyentes que hayan recibido el servicio de manera intermitente o no se haya contado con el mismo.
El diputado panista insistió en que, las decisiones que se hayan tomado en la sesión de comisiones unidas, no deben ser consideradas, ya que los legisladores no fueron convocados 24 horas antes, tal y como lo establece el artículo 20 fracción III del Reglamento del Poder Legislativo del Estado de México.
En la sesión del pasado 16 de diciembre, se estableció que se citaba a reunión de trabajo permanente para el 20 del mes en curso a las 11 de la mañana, sin embargo ese día no se realizó reunión alguna de las comisiones unidas.
«No tuve ninguna notificación verbal, electrónica ni por oficio de que se realizaría una reunión el 21 de diciembre, ni en mi calidad de Diputado integrante de la comisión de Planeación y Gasto Público, ni como presidente de la comisión de Finanzas, ni a través de la fracción parlamentaria del PAN», abundó.
Santos Arreola explicó que, con la sesión del pasado martes, se vulneraron los derechos como diputados y como fracción parlamentaria, «pese a que al término de la reunión del 16 de diciembre, manifesté que tanto la fracción de Acción Nacional y un servidor estaríamos presentes en la sesión de dictaminación».