Redacción
Toluca, Edomex 1 de diciembre del 2021.- La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso mexiquense aprobó reformas a la Constitución del estado y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo con el objetivo de armonizar los periodos de sesiones de la legislatura estatal con los de la Cámara de Diputados Federal.
Con las reformas aprobadas en comisiones, la legislatura del estado ya no tendrá tres periodos de sesiones durante el año, sino solo dos, aunque el número de días que en conjunto abarcarán los periodos de sesiones pasará de 196 a 209 días, lo que en teoría implicaría más trabajo.
La iniciativa de reformas al artículo 46 de la Constitución local y al 6 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo fue presentada hace unas semanas por los diputados del PAN, pero esta fue enriquecida con los puntos de vista de Morena y el PRI.
En la actualidad el Congreso mexiquense sesionaba 196 días al año en tres periodos; el primero del 1 de marzo al 30 de abril; el segundo periodo del 15 de julio al 18 de agosto y el tercero del 5 de septiembre al 18 de diciembre.
Con las reformas, a partir del año entrante el Congreso sesionará 209 días en solo dos periodos al año. El primero arrancará el 1 de febrero y concluirá el 15 de mayo — lo que implica una duración de 104 días– y el segundo se quedará del 5 de septiembre al 18 de diciembre, –105 días– es decir, se elimina el periodo de sesiones de 15 julio al 20 agosto, pero se extiende el primero para que en lugar de que inicie en marzo, arranque en febrero.
De esta forma, el Congreso mexiquense sesionará casi los mismos días que lo hace la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
En la entidad se sesionarán los días martes y jueves de cada semana, y lunes, miércoles y viernes serán destinados al trabajo de análisis y dictaminación de las iniciativas en comisiones.