loader-image
Toluca, MX
8:10 am,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Eroga Edomex 3 mil 649 mdp en depósitos del salario rosa durante 2021

Redacción

Toluca, Edomex; 24 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México informó que, hasta el mes de octubre, ejerció tres mil 649 millones de pesos destinados a la aplicación de recursos para el programa denominado Salario rosa. Esta cifra representa el 75 por ciento, del total de cuatro mil 838 millones de pesos asignados para este año.

La dependencia estatal reportó ante la Legislatura local que, a la fecha se han atendido 329 mil 29 mujeres, de un estimado de 331 mil 745 beneficiarias proyectadas para esta anualidad; la cifra contrasta con la cifra de 492 mil amas de casa que, la Secretaría de Desarrollo Social afirma tener como beneficiarias a lo largo de los últimos cuatro años.

Además, se precisó que se han ejercido mil 113 millones de pesos del programa Canasta Edomex, lo que representa el 73 por ciento del presupuesto asignado, el cual asciende a mil 512 millones de pesos. De este apoyo mensual, se han beneficiado a 526 mil 124 familias, de un total de 569 mil 454 estimadas durante el 2021.

En tanto, del apoyo destinado a adultos mayores, se han aplicado 537 millones de pesos, de un total de 816 millones de pesos; es decir, se tiene un avance del 65 por ciento. En este rubro se ha atendido a 96 mil 630 personas, de una estimación de 100 mil beneficiarios para el año en curso.

El programa destinado a la niñez indígena, ha destinado 52 millones de pesos, de un total de 64 millones de pesos autorizados para este año. El avance es de 81 por ciento, en el cual se ha atendido al padrón de 10 mil beneficiarios.

Mientras que, el programa para el desarrollo integral indígena, ha erogado el cien por ciento del presupuesto asignado, el cual asciende a 15 millones de pesos, mediante la entrega de recursos a 10 mil beneficiarios para el desarrollo de proyectos productivos.

También el programa Jóvenes en Movimiento, ha ejercido el 100 por ciento del presupuesto autorizado, por un monto de 40 millones de pesos, y la entrega de recursos a los 6 mil beneficiarios del mismo.

En contraste, el programa Comunidad Fuerte no registra avances en el ejercicio de sus recursos, cuyo presupuesto corresponde a cuatro millones 694 mil pesos, el cual registra que se encuentra en trámite de adquirir los funcionales que serán entregados a dos mil 245 beneficiarios.