loader-image
Toluca, MX
5:49 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Avanzan en estrategia de combate a la extorsión desde los penales mexiquenses

Redacción

Toluca, Edomex, 15 de noviembre de 2021.- La Subsecretaría de Control Penitenciario de la Secretaría de Seguridad mexiquense informó que a la fecha se tiene un avance del 85 por ciento en el programa de recopilación de la huella d voz, de fotografía y digital, de las personas privadas de su libertad, que permitirá combatir el delito de extorsión de manera más eficiente.

Durante años, las autoridades han identificado que la mayor parte de las llamadas para extorsionar a la gente salen de los centros penitenciarios del Estado de México y la Ciudad de México, por lo cual las autoridades de ambas entidades decidieron recopilar estas huellas de voz para identificar de forma inmediata a los responsables de las extorsiones.

En total, en el Sistema Penitenciario del Estado de México existe poco más de 34 mil personas privadas de su libertad. De estas a casi 29 mil reos ya se le ha tomado la huella digital, la de fotografía y la de voz.

Las autoridades penitenciarias estimam que a finales de año, este cubierto el total que corresponde a 34 mil 157 internos.

Además, la Subsecretaría de Control Penitenciario han incorporado sistemas de inhibición de señal de telefonía; en 2018, se instalaron dichos equipos en los Centros de Ecatepec, Tlalnepantla y Chalco; en 2020 en Cuautitlán y la primera etapa en Santiaguito; la segunda fase en este último centro se encuentra en proceso.

También se han fortalecido las capacidades institucionales en la detección y decomiso de teléfonos; se creó un grupo especial de combate a la extorsión, el cual desde su puesta en marcha ha logrado identificar y desarticular a los generadores de este delito al interior de los penales.

A nivel interno, se realiza la rotación de personal de custodia como medida de seguridad; además de operativos sorpresas enfocados en el personal penitenciario; durante el periodo enero-noviembre 2021, el Grupo Táctico Penitenciario llevó a cabo 71 intervenciones en las aduanas de los diferentes Centros Penitenciarios, haciendo revisiones para evitar la introducción de objetos y sustancias prohibidas.

Como parte de los operativos de supervisión extraordinaria en los distintos CPRS, se han redoblado las capacidades en materia de videovigilancia y han aplicado sanciones ejemplares en contra de infractores a la prohibición de posesión de aparatos telefónicos.