loader-image
Toluca, MX
4:30 pm,
temperature icon
humo
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 11-11-2021

Toluca, Edomex; 11 de noviembre de 2021.- En San Lázaro, se aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación con el voto contrario y unánime de la oposición: PAN, PRI, PRD y MC. Sin embargo, el peso mayoritario de Morena y sus aliados del PT y PVEM fue suficiente para sacar adelante el proyecto financiero del presidente López Obrador. Las más de mil 900 reservas que se discutirán en lo particular, este jueves, serán parte del anecdotario legislativo; los morenistas no le modificarán ni un punto, ni una coma.

Ayer, alcaldes priístas fueron convocados para reclamar mayores recursos, aun cuando el dictamen ya había sido aprobado en la comisión de presupuesto. Fueron a quejarse con los diputados de su mismo partido, en un acto meramente político, sin repercusiones siquiera mediáticas para tomarse en serio.

En lo ridículo, algunos diputados federales que se dicen comprometidos con fortalecer a los municipios y sus finanzas, pero cuando fueron alcaldes dejaron el cargo para irse de senadores, diputados o de dirigentes partidistas.

Un dato resulta revelador en esta queja de la clase gobernante: los alcaldes electos mexiquenses de los dos municipios mayormente poblados no asistieron. Los morenistas de Ecatepec y Nezahualcóyotl parecen muy conformes con el presupuesto asignado por la federación; ya llegará su turno cuando venga el proyecto delmacista que será presentado en las próximas semanas.

—————–

En un plazo de veinte días, iniciarán los informes de los alcaldes. Muchos se van defenestrados de las urnas, y con enormes deudas sociales y financieras de sus ayuntamientos. Bajo el argumento de la pandemia por covid-19, algunos preferirán hacer eventos cerrados para evitar mayores reclamos, particularmente de quienes buscaron la reelección y no lo consiguieron.

Desde ya, en el gobierno del Estado de México se ha comenzado la calendarización de las tomas de protesta de los nuevos alcaldes, entre el 10 y el 18 de diciembre próximo, aunque en realidad entran en funciones hasta el 1 de enero del año entrante. En lo simbólico, cada vez está más cerca la transición de los presidentes municipales que se eligieron en junio pasado.

El próximo domingo, se desarrollará la elección extraordinaria de Nextlalpan, y es altamente probable que, en el caso de Tepotzotlán se nombre un alcalde interino, en caso de que se confirme la elección extraordinaria, que eventualmente se realizaría en el primer trimestre del próximo año.

—————

El año pasado, el desarrollo habitual de la jornada comercial denominada el Buen Fin -organizada en el mes de noviembre-, se convirtió en un detonante de la segunda ola de covid, lo cual derivó en el cierre de comercios hacia la segunda quincena de diciembre, y se convirtió en el ritmo más acelerado de defunciones por la pandemia. Es indispensable que, las autoridades sanitarias mantengan las alertas encendidas para evitar una cuarta ola hacia el final del año, cuando está en marcha el regreso a clases presenciales.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx