loader-image
Toluca, MX
3:09 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Reparten Zona Arqueológica de Teotihuacán con convenio amistoso entre dos municipios

Redacción

San Martín de las Pirámides, Edomex, 9 de noviembre de 2021. -Tras años de disputa entre los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides por adjudicarse los terrenos de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, finalmente las autoridades de ambas demarcaciones firmaron un convenio amistoso para definir los límites y repartirse el territorio donde se ubican estas ruinas.

El acuerdo signado por las autoridades municipales con la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos de la entidad como testigo, señala que la Pirámide del Sol se ubica en el municipio de San Juan Teotihuacán, mientras que la Pirámide de la Luna, en San Martín de las Pirámides.

La Subsecretaria Jurídica y de Derechos Humanos explicó que para lograr este acuerdo, se intensificaron los trabajos técnicos y administrativos para delimitar la línea territorial entre ambas localidades, que es de 22.6 kilómetros.

“El Estado de México es testigo de la firma de este instrumento legal entre ustedes, que preocupados y ocupados por definir sus límites territoriales, iniciaron el procedimiento a través de las Comisiones de Límites Municipales, garantizando certeza jurídica a sus habitantes. La presente administración refrenda su determinación y compromiso con los municipios del Estado de México”, destacó la Subsecretaria.

Luego de realizar investigaciones documentales, históricas, cartográficas y recorridos de campo, ambos municipios acordaron que el plano topográfico divide la Zona Arqueológica, prevé que la localidad de Santa María Cozotlán forma parte de Teotihuacán; mientras que Los Chopos y Rancho Ex-Hacienda Tlacatecpan son reconocidos por San Martín de las Pirámides.

Durante su participación, los Presidentes municipales de San Martín de las Pirámides y de Teotihuacán celebraron el convenio y lo calificaron como un hecho histórico que marcará un precedente en la vida de ambas comunidades que comparten un importante vínculo cultural y una tradición milenaria heredada por sus antepasados.