loader-image
Toluca, MX
9:36 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Firma Edomex acuerdo con ONU Mujeres para impulsar políticas de apoyo a este género

Redacción

Toluca, Edomex, 8 de noviembre de 2021. – El gobierno del Estado de México firmó un Memorándum de Entendimiento con ONU Mujeres con la intención de fortalecer las estrategias y programas de trabajo que se realizan en la entidad en favor de las mujeres mexiquenses, mediante la puesta en operación del programa “Segunda Oportunidad”, para ampliar el acceso a educación, empleo y capacitación.

El Memorándum fue signado por el gobernador Alfredo Del Mazo  y  la representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz Luque, así como los titulares de las Secretarías de la Mujer, Isabel Sánchez,  y Desarrollo Económico, Pablo Peralta,  mediante el cual se unen esfuerzos para realizar acciones de evaluación y acompañamiento técnico de los programas de atención a la mujer.

El gobernador Del Mazo señaló que “Segunda Oportunidad” busca mejorar la atención integral de las mexiquenses, fortalecer acciones enfocadas a la atención de mujeres en situación de violencia, proveer el acceso equitativo a contenidos educativos y aprendizaje de alta calidad.

Así como promover el acceso de las mujeres en situación de marginación a más oportunidades de empleo e iniciativas productivas que mejoren su calidad de vida, contribuir a la erradicación de la discriminación que pone en desventaja a este sector, e impulsar el diseño de políticas que permitan que mejoren sus oportunidades educativas y laborales sin ser discriminadas.

Explicó que “Segunda Oportunidad” trabaja en México en tres regiones: el corredor industrial del Estado de México, en los municipios de Toluca, Lerma y Huixquilucan; la región de Tehuacán en Puebla, y la zona metropolitana de Guadalajara, y desde junio de 2019 y hasta octubre de 2021, el programa ha beneficiado a más de 4 mil 300 mujeres mexicanas, a través de 14 centros de aprendizaje.

Apuntó que en la entidad, en septiembre de 2019 se inauguró en Huixquilucan el primer Centro de Aprendizaje para Mujeres, mientras que en 2020 comenzaron a funcionar dos más, en Lerma y Toluca.

Con la firma del Memorándum se tiene como objetivo habilitar centros piloto en Toluca y Zinacantepec, y se realizarán actividades durante dos años, en tres fases.

La primera etapa es la implementación, periodo de operación del programa, de los Centros de Aprendizaje y de capacitación de personal. La segunda es la consolidación donde destacarán la evaluación de resultados y acciones de mejora. Mientras que, en la tercera, denominada sustentabilidad, se realizará la evaluación de la continuidad del programa.

El titular del Ejecutivo estatal agradeció la colaboración y apoyo de ONU Mujeres en el impulso de acciones en favor de las mujeres.