Toluca, Edomex; 28 de octubre de 2021.- Horacio Duarte, administrador general de aduanas, se siente muy cómodo en el sur del estado. Sus aspiraciones personales las pretende consolidar con su propio grupo político, a partir de actores asentados en esa región del territorio. El pasado fin de semana, estuvo en reunión con autoridades electas identificadas con Morena. Ayer mismo, en Ixtapan de la Sal, fue invitado especial en el Parlamento Abierto del Estado de México. En una relación ganar – ganar, Duarte arropa a los alcaldes electos y diputados de la zona; y ellos impulsan el posicionamiento del funcionario federal en la sucesión de la gubernatura.
En el trienio que está por concluir, Duarte fue un visitante recurrente en Tejupilco, arropado por el expriísta, Anthony Domínguez. A partir de enero próximo, hay que anotar en la agenda de Horacio las visitas por Valle de Bravo para impulsar a la alcaldesa electa, Michelle Núñez. Desde el sur mexiquense, el exsubsecretario de empleo, busca construir sus bases electorales hacia 2023.
Sus aspiraciones personales están presentes; pues también se da tiempo para reunirse con la delegada de Morena en el Edomex, Martha Guerrero; o con el influencer de redes sociales, Abraham Mendieta.
—————————–
El Tren Interurbano México – Toluca resultó una de las obras de mayor sobrecosto e incumplimiento de entrega del anterior sexenio peñista; pese a ser una de las herencias malditas del anterior gobierno, ahora los diputados federales priístas muy envalentonados exigen su conclusión a la administración obradorista. Los mismos que, siendo legisladores hace seis y nueve años, guardaron silencio frente a la SCT de Ruiz Esparza y cómplices del despilfarro.
De lo que sí es responsable el actual gobierno, es del nulo avance del Tren México – Querétaro, cuyo proyecto prometió retomar hace un par de años. Una obra que fue cancelada en tiempos peñistas cuando reventó el escándalo de la Casa Blanca, y que se trazaría en su recorrido por diez municipios mexiquenses, en su momento López Obrador lo delineó como una posibilidad, sin embargo, tras los efectos de la pandemia parece que, de nueva cuenta será sepultado.
———————–
En Palacio Nacional se sorprenden de que exrectores y académicos fueron cooptados por las instituciones gubernamentales, y permeó una ideología cercana al régimen político y económico neoliberalista. Una oteada en provincia deja de manifiesto que los exrectores acaban como burócratas de alto rango; y mucha burocracia defenestrada termina dando clases en el aula universitaria. Triste realidad para algunos espacios académicos.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx