loader-image
Toluca, MX
10:06 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Crea Poder Judicial Edomex Juzgado en Línea en Violencia Familiar; resolverá en menos de 4 horas

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 27 de octubre del 2021.- El Poder Judicial del Estado de México creó un Juzgado en Línea Especializado en Violencia Familiar que se encargará de resolver los asuntos en un plazo no mayor a cuatro horas, con el fin de garantizar y salvaguardar la integridad de víctimas.

Este juzgado iniciará funciones el próximo 8 de noviembre y operará las 24 horas del día y los 365 días del año  para atender a los usuarios de forma inmediata y oportuna, dijo el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Ricardo Sodi Cuellar.

Las víctimas de violencia familiar no requerirán de un abogado para iniciar sus demandas de orden civil o familiar, sino que podrán iniciar sus expedientes vía electrónica en la plataforma digital que el Poder Judicial mexiquense habilitó  para este juzgado, explicó  Sodi Cuellar.

Previamente deberán obtener la firma digital que el Poder Judicial estatal les procesará en media hora.

El juzgado en línea podrá dictar medidas de protección como  obligar al agresor a abandonar el domicilio que comparte con la víctima;  no acercarse al domicilio de la o las víctimas suspender la guardia y custodia de menores; ordenar el pago inmediato de pensiones alimentarias, suspender convivencias familiares, entre otras.

La creación de este juzgado responde a que en los últimos meses, los asuntos que atiende el Poder Judicial en materia violencia intrafamiliar se han incrementado en 46 por ciento, reveló  Sodi Cuellar.

Sólo de 20 de marzo del 2020 al 15 de octubre de este año, se han atendido 4 mil 353 nuevos juicios de violencia familiar, es decir, casi  50 por ciento más de los que se iniciaron en un periodo igual pero sin pandemia ni confinamiento.

El gobernador del estado, Alfredo Del Mazo reconoció que la violencia familiar creció sustancialmente durante la pandemia. En los primeros meses de confinamiento, dijo, las llamadas de emergencia de mujeres víctimas de violencia, crecieron 80 por cuento.

“En ese periodo de inicio de la pandemia, cada hora se abrieron 25 carpetas de investigación por violencia contra mujeres y niños y un estudio de la Secretaría de Gobernación encontró que en el 73 por ciento de los casos,  el atacante era un familiar” reveló el titular del Poder Ejecutivo estatal.

“Las víctimas de violencia podrán ingresar su demanda en línea, tramitar su firma electrónica inmediatamente y participar en audiencias de manera remota y en los juzgados más cercanos a su domicilio, dada la urgencia de los asuntos. Los peritos del Poder Judicial atenderán y practicarán dictámenes en trabajo social y psicología oportunamente para cumplir con los plazos procesales y el juzgado en línea dará seguimiento a las órdenes de protección durante los 6 días siguientes”, explicó el magistrado Sodi Cuellar.

Para la operación de este juzgado se capacitó las y los jueces familiares, secretarios y notificadores;  en una segunda etapa se prepara al resto del personal como oficiales judiciales de partes y archivistas.

Para el cumplimiento de las medidas de protección colaboran la Procuraduría de Protección de niños, niñas y adolescentes del Estado de México, las policías municipales, Los sistemas DIF estatal y municipales, así como las Secretarías de salud de la Mujer,  la de Justicia y Derechos Humanos y  la de Seguridad Pública estatal.