loader-image
Toluca, MX
10:39 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 05-10-2021

Toluca, Edomex; 5 de octubre de 2021.- La investigación denominada Pandora Papers, ha trastocado de nueva cuenta a las élites políticas mexiquenses. La filtración ha alcanzado a los personajes más ricos y poderosos del mundo, quienes tienen como práctica común recurrir a empresas de papel, fideicomisos opacos y maniobras financieras para trasladar sus fortunas a jurisdicciones offshore, lejos del alcance de las autoridades fiscales. Ahí, aparece el Edomex.

Otra vez Arturo Montiel Yáñez -primogénito del exgobernador del mismo nombre- ha salido a la luz pública, envuelto por escándalos financieros. De acuerdo con dicha investigación periodística, Montiel Yáñez registró un fideicomiso en las Islas Vírgenes, lo curioso es que esta maniobra fue ejecutada seis días antes de que su padre, Arturo Montiel Rojas, terminara su mandato como gobernador del Estado de México en septiembre de 2005, cuando el originario de Atlacomulco buscaba la nominación priísta por la Presidencia de la República. Los documentos indagados no mencionan el origen de los fondos.

Desde entonces, Montiel Yáñez cedió la gestión de 3.5 millones de dólares en beneficio de sus hijos Arturo y Santiago Montiel Ferreyra -entonces entre 8 y 10 años de edad-, según el documento firmado el 8 de septiembre de 2005 que dio origen al fideicomiso Art Saint Trust.

Sobra decir que, parte de las investigaciones que causaron la defenestración política de Arturo Montiel Rojas en octubre de 2005, fue derivado de diversos depósitos en efectivo que habrían realizado sus hijos Arturo y Juan Pablo, lo que encendió las alertas de la PGR, dentro del sexenio presidencial foxista.

Otro personaje más, exhibido en la trama de paraísos fiscales vinculado al Estado de México es Juan Armando Hinojosa, el empresario consentido del expresidente Enrique Peña Nieto, el famoso constructor y propietario de la Casa Blanca. En esta filtración, se da a conocer una nueva empresa ligada a Hinojosa Cantú creada el 19 de abril de 2010 y denominada Paradice Services Limited, cuyo objetivo era la compra, venta y tenencia de valores financieros.

A partir de la revelación de la Casa Blanca en el sexenio de Peña Nieto, el propietario del Grupo Higa se empeñó en la reestructuración financiera en paraísos fiscales, con la que buscaba borrar su rastro de las entidades.

El empresario mexiquense, Carlos Peralta Quintero, presidente y director de Grupo IUSA, se encuentra relacionado con tres empresas, con dos de ellas, pretendía adquirir un yate y un bien inmobiliario. En febrero de 2015 describió que, el propósito de la firma era poseer en “outsourcing” un yate de cinco millones de euros; esta operación se realizó con el apoyo de la financiera suiza Credit Suisse Trust Limited, que fungió como intermediaria, con domicilio en la isla de Guernsey.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx