loader-image
Toluca, MX
7:04 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 17-09-2021

Toluca, Edomex; 17 de septiembre de 2021.- De las diecisiete carteras del gabinete legal y ampliado del gobernador Alfredo Del Mazo, un total de ocho titulares se han mantenido en su cargo a lo largo de los cuatro años de la administración estatal. Se trata de hombres y mujeres sólidamente vinculados al mandatario mexiquense, quienes han incluso robustecido sus estructuras administrativas y su grado de influencia en la toma de decisiones.

Quienes han permanecido a lo largo de 48 meses en su encargo son: Rodrigo Jarque Lira en Finanzas; Rodrigo Espeleta Aladro en Justicia y Derechos Humanos; Marcela González Salas en Cultura y Turismo; Eric Sevilla en Desarrollo Social; Jorge Rescala Pérez en Medio Ambiente; Javier Vargas Zempoaltécatl en la Contraloría; Luis Gilberto Limón en Movilidad -que absorbió Comunicaciones-; y Miguel Ángel Torres como director general del DIFEM.

A ese puñado de funcionarios, se suman otros como Sergio Chavelas como secretario particular y Eriko Flores como secretario técnico del gabinete.

En contraste, hay otras posiciones que han durado apenas meses. Los que menos han durado en sus espacios han sido Alejandra del Moral, Lorena Marín y Juan Millán, quienes arrancaron el sexenio al frente de Desarrollo Económico, Turismo y Educación, pero en seis meses renunciaron a sus despachos para enrolarse en las elecciones de 2018.

Del resto del gabinete, tres secretarios más han permanecido cuatro años en la estructura delmacista, con un ascenso en sus trayectorias personales.

Ahí sobresale Rafael Díaz Leal Barrueta, quien comenzó como director del sistema de autopistas, de ahí, fue designado secretario de Obra Pública, y de ahí a la reformada secretaría de Desarrollo Urbano y Obra.

Un caso más es Isabel Sánchez Holguín, vinculada al grupo Huixquilucan, quien trascendió de ser comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, hasta asumir la titularidad de la creada Secretaría de la Mujer.

Y Gerardo Monroy Serrano, quien fungió los primeros tres años como titular de los Servicios Educativos Integrados del Estado de México (SEIEM) hasta ser nombrado titular de la Secretaría de Educación.

En las pasadas elecciones intermedias, Del Mazo se desprendió de tres piezas clave en el ejercicio de su gobierno. Por un lado, Enrique Jacob, quien había desempeñado los cargos de secretario de Desarrollo Urbano y Desarrollo Económico, y quien ganó una posición como diputado local por Naucalpan.

Previamente, se dio la salida de Alejandro Fernández Campillo, dos veces secretario al arranque del sexenio, quien perdió la contienda por una diputación federal. Su cercanía con el delmacismo se remonta al menos quince años.

Y finalmente, Elías Rescala, el poderoso subsecretario general de gobierno, quien renunció a su encargo en marzo pasado, cuando fue registrado en la lista de diputados por representación proporcional. Actualmente, funge como coordinador de la bancada priísta en la Legislatura estatal.

Tras la glosa del informe ante los diputados locales, nadie descarta que Del Mazo pudiera dar ajuste a su equipo de trabajo con miras a la elección de 2023.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx