Redacción
Tlalnepantla, Edomex, 12 de septiembre del 2021.- La posibilidad de un nuevo derrumbe o desprendimiento de rocas del cerro del Chiquihuite, ubicado en la Sierra de Guadalupe del Valle de México, es alta, por lo que las autoridades insistieron en la imperiosa necesidad de que las familias que viven en la parte alta de la colonia Lázaro Cárdenas, deben evacuar sus casas para no poner en riesgo su integridad física.
El subsecretario General de Gobierno, Ricardo de la Cruz reveló que las condiciones de la ladera del cerro son muy inestables en este momento, por las lluvias que han azotado el Valle de México y el reciente sismo del 7 de septiembre.
Indicó que los especialistas han detectado que el cerro está fracturado, además de que existe un ojo de agua en una de las paredes, lo que eleva el riesgo.
“La posibilidad de un nuevo derrumbe es alta, por eso el llamado a la gente a que salga de sus casas y atienda las recomendaciones de la autoridad», dijo.
Tras el derrumbe del pasado viernes, donde rocas de más de 200 toneladas aplastaron al menos 3 viviendas, Ricardo de la Cruz indicó que ahora se trabaja en el apuntalamiento de este material desprendido del cerro para evitar que este se deslice hacia abajo, generando un nuevo siniestro.
Señaló que por las condiciones del terreno y la inestabilidad ahora no se puede trabajar con maquinaria pesada para destruir estas rocas de más de 200 toneladas pues la sola vibración de las máquinas podría generar nuevos deslizamientos.
Ayer sábado, especialistas hicieron un estudio y arrojó que ha habido un desplazamiento mínimo de las rocas que cayeron de la pared del cerro, por lo cual se está acelerando el apuntalamiento. De la Cruz destacó que en la zona solo se trabaja con personal profesional y certificado y sin ningún tipo de ayuda de civiles. «Los que están trabajando son gente profesional y saben del riesgo existente», agregó.
De la Cruz informó que a la fecha se ha notificado a 126 familias que deben evacuar sus casas para no ponerse en riesgo, pero solo la mitad ha atendido.
Las autoridades han instalado 4 refugios para todos aquellos que deben abandonar sus viviendas y, aunque en un inicio solo 8 personas habían hecho uso de los albergues, en la actualidad ya se atiende a más de 76 damnificados.
El funcionario dijo que la mayoría de estos afectados han preferido refugiarse con algún familiar antes que acudir a los albergues. ¿cuánto tiempo deberán permanecer fuera de sus casas?, no lo sé, el que sea necesario. Ya los elementos de la Guardia Nacional y de la Policía del estado y del municipio están resguardando todos los inmuebles para cuidar del patrimonio de estas familias”, dijo Ricardo de la Cruz.
El subsecretario general también reiteró que a la fecha solo se tienen reportados a tres desaparecidos , un menor de 3 años, otro de 5 y un adulto de 21 años, que son parte de una misma familia, a la cual se está atendiendo desde el primer momento.
Este domingo, los cuerpos de emergencia que laboran en la zona lograron rescatar a una perrita que se encontraba en los escombros. Indicó que por el riesgo y lo complicado de la zona, los rescatistas se han dividido en células que trabajan 45 minutos y son relevados.
Recalcó que no se requiere de apoyo de la gente para la remoción de escombros o rescate, por lo que no es necesario que vengan a la zona.