loader-image
Toluca, MX
5:43 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Desalojan a 80 viviendas por deslave del Chiquihuite; se trabaja en estabilizar taludes

Redacción

Tlalnepantla, Edomex, 10 de septiembre de 2021. Alrededor de 80 viviendas fueron evacuadas como medida preventiva, tras el deslave del Cerro del Chiquihuite, que dejó sepultadas cuatro viviendas, cuyo saldo hasta el momento es de una persona lesionada, un fallecido y 10 desaparecidos, seis adultos y cuatro menores de edad.

Al lugar del percance asistió el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza quien explicó que, se lleva a cabo el censo del número de personas afectadas, y se han establecido dos albergues para que puedan asistir las familias afectadas y así prevenir riesgos mayores.

En coordinación con elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, se continúa con la labor de rescate y se trabaja para estabilizar los taludes por el riesgo que tienen.

Además, se instaló un Centro de Control desde donde se supervisarán el desarrollo de los trabajos y será a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, mediante la cual se estará dando los informes.

Las causas del derrumbe podrían estar relacionadas con las lluvias intensas de las últimas semanas; así como el sismo del 7 de septiembre, lo que en su conjunto generó un reblandecimiento de la región.

“Por lo pronto, lo importante es continuar con los trabajos para apoyar a las familias que están en este incidente y sobre todo, evitar también, que haya un incidente mayor”, enfatizó.

En entrevista, Del Mazo Maza sostuvo que el presidente Andrés Manuel López Obrador, está informado sobre la situación y de manera solidaria están presentes las fuerzas federales para apoyar a las familias mexiquenses.

En el lugar del siniestro laboran de manera conjunta elementos de los tres órdenes de Gobierno como la Guardia Nacional, Brigada de Rescate Topos, Protección Civil estatal y municipal, Bomberos Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, Base Fénix, Cruz Roja, equipo USAR Ciudad de México, Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Además de la Comisión del Agua del Estado del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia de la entidad, el Servicio de Urgencias del estado (SUEM), Policía municipal, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y el Agrupamiento Cóndores.