loader-image
Toluca, MX
9:30 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 08-09-2021

Toluca, Edomex; 8 de septiembre de 2021.- De forma preliminar, todo apunta a que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) únicamente será presidida por Morena y PRI, con base en el peso legislativo que tienen sus bancadas en la recién estrenada LXI Legislatura del Estado de México. En esa lógica, quedaría desplazada la fracción panista que coordina Enrique Vargas, quien ha insistido como tercera fuerza en alcanzar esa posición. Lo cierto es que, sus once diputados están lejanos de los 29 y 24 legisladores que tienen priístas y morenistas en el Congreso local.

En el mejor de los escenarios, el PAN podría acordar con el PRI, la presidencia de la Jucopo en el último tramo de los próximos tres años, en cuyo caso, Enrique Vargas podría encabezar la Legislatura local, pero una vez que haya transcurrido la elección de gobernador, entre septiembre de 2023 y agosto de 2024. Quizá en términos de agenda pública, se trate de un periodo insuficiente, cuando esa posición se convierte en promoción personalizada de corto plazo.

En contraparte, quien parece haber pactado la mejor coyuntura personal, es el priísta Elías Rescala, quien tiene proyectado presidir la Jucopo a partir del mes de septiembre de 2022 para acompañar en todos los eventos oficiales al gobernador Alfredo Del Mazo. Su encargo al frente de la Cámara de Diputados estatal, coincide con la coyuntura pública en la que todos los aspirantes a la gubernatura buscarán la cercanía con el primer priísta local, y la ansiada candidatura que se definirá en el primer trimestre de 2023.

En política nada es casualidad. Hace quince años, la Legislatura mexiquense se encontraba dividida en tercios: PAN, PRI y PRD. El primer año, la Jucopo fue presidida por el panista, Juan Rodolfo Sánchez; el segundo año, coincidente con la circunstancia sucesoria de la gubernatura, tocó el turno al priísta, Enrique Peña Nieto, electo candidato a gobernador en enero de 2005. Y el último año legislativo, fue encabezado por el entonces perredista, Maurilio Hernández.

Elías Rescala ha formalizado una muy buena negociación en la rotación del máximo órgano de dirección del Poder Legislativo; y en adelante, deberá ganarse la confianza de sus compañeros diputados, para demostrar que su posición va más allá de su cercanía con el gobernador en turno.

Enrique Vargas ha encontrado su primer obstáculo, frente a una oleada morenista que está dispuesto a librar sus primeras batallas, más allá de los discursos, y que se traduce en el reparto discrecional de los espacios de poder.

Más tarde, vendrá la discusión de la agenda legislativa, y ahí, Morena buscará quebrantar las alianzas que, en público y en privado, han sostenido PRI y PAN, para evitar su unión en la próxima elección de gobernador.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx