Redacción
Cuautitlán, Edomex, 2 de septiembre de 2021.- El Salario Rosa, programa insignia de la actual administración estatal, ya alcanzó a beneficiar a 428 mil amas de casa para apoyar a la economía familiar, el cual consiste en una entrega de 2 mil 400 pesos bimestrales.
Al entregar tarjetas del Salario rosa a jefas de familia de los municipios de Coacalco, Tultepec, Tultitlán, Tlalnepantla de Baz y Cuautitlán, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza informó que este programa sigue creciendo y actualmente llega ya a más de 428 mil mexiquenses y en esta entrega reciben por primera vez este programa más de 5 mil 400 mujeres de esta zona.
“Estamos seguros que por lo pronto este programa va a seguir creciendo, va a seguir creciendo porque así como el día de hoy tenemos el día de hoy más de 5 mil 400 mujeres de esta región del Estado de México que reciben su programa del Salario rosa, ya en todo el Estado de México hemos llegado a más de 428 mil amas de casa de todo el estado, de los 125 municipios que reciben el programa del Salario rosa”, precisó.
El mandatario estatal destacó que toda ayuda social es útil y fortalece la economía de las familias y precisó que, en el actual contexto de la pandemia, el Salario rosa es un programa que llega principalmente en apoyo a la economía de las familias mexiquenses, especialmente de quienes han perdido sus empleos, o aquellas que tuvieron que cerrar sus negocios.
“Hoy más que nunca un programa como estos, es de mucha utilidad para las familias, por eso nos da muchísimo gusto que a partir de hoy, ustedes se conviertan en beneficiarias del Salario rosa”, agregó.
Por otra parte, y derivado del inicio del Ciclo Escolar en la entidad, Alfredo Del Mazo recalcó la importancia de regresar a las aulas para fortalecer el aprendizaje de las y los mexiquenses, y agregó que, en cada escuela del Estado de México se han instalado Comités de Salud para verificar que se cumplan las medidas de sanidad y con ello evitar fuentes de contagio entre los estudiantes.
De igual forma, precisó que los Comités de Protección Civil verifican que las instalaciones de cada institución educativa de la entidad se encuentren en buen estado, y reiteró que el regresó a clases es escalonado para cuidar principalmente la salud de jóvenes, niños y de las familias del Estado de México.
Subrayó también que las beneficiarias del Salario rosa pueden realizarse una mastografía gratuita, esto con la finalidad de prevenir el cáncer de mama, enfermedad que si se detecta a tiempo es más fácil curarla; detalló que esta acción tiene como objetivo que las amas de casa de la entidad estén sanas, porque ellas son quienes mantienen unidas a las familias.