loader-image
Toluca, MX
1:33 am,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Acusan procesos irregulares de sindicalización en ayuntamiento de Chimalhuacán

Redacción

Chimalhuacán, Edomex; 25 de agosto de 2021.- La alcaldesa electa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez denunció que el actual Ayuntamiento de este municipio ha ha realizado la sindicalización masiva de 430 trabajadores durante los últimos dos meses, entre quienes se incluye operadores políticos del movimiento Antorcha Popular, y del actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, lo que incrementaría hasta en más del 20 por ciento los gastos en salarios.

Flores Jiménez expresó su respeto al derecho de asociación de los trabajadores en el SUTEyM, sin embargo condenó las prácticas abusivas que realiza el gobierno antorchista con el propósito de evitar despidos a su personal de confianza, mediante procesos de afiliación irregulares tras la derrota electoral de junio pasado.

Hasta antes de la elección municipal, el Ayuntamiento de Chimalhuacán contaba con 576 trabajadores sindicalizados, sin embargo, de la primera quincena de junio a la primera quincena de agosto, se autorizó la sindicalización en el sector central de 430 trabajadores con sueldos de entre 9 y más de 10 mil pesos mensuales; además de 100 casos en instituciones como el DIF municipal y ODAPAS.

“Estos pactos y acuerdos para realizar la sindicalización masiva son decisiones que pretenden dañar y lastimar el inicio de un buen gobierno municipal a partir del 1° de enero de 2022”, aseveró la alcaldesa electa.

La presidenta municipal electa advirtió que la sindicalización masiva tendría severos impactos al presupuesto anual 2021 que consta de más de dos mil millones de pesos, en cuyo ejercicio se estima que el pago de nómina pasaría de 35.1 por ciento al 52 por ciento; es decir, de 719.5 millones de pesos la asignación ascendería a mil 65 millones de pesos en salarios y prestaciones.

Xóchitl Flores advirtió que no se solaparán ni ocultarán hechos de corrupción de funcionarios que están obligados a actuar bajo un código ético y de responsabilidad administrativa, por lo que la administración municipal saliente estará en observación y revisión.

Los nuevos sindicalizados son en su mayoría personal de confianza, funcionario leales a Antorcha, que hoy tienen cargos de Jefes de Departamento, además del Secretario Técnico del Gabinete Inocencio Ibarra Piña y su esposa María del Rosario Cheu Medrano, y el Director de Asuntos Metropolitanos, Antonio Aquino García.

También, fueron basificados hermanos, tíos y primos de funcionarios actuales, así como operadores políticos de Antorcha, y líderes de organizaciones sociales como AIREN, Guillermo Ampudia Ramírez; UDC, Miguel Ángel Morales Gómez; Jaque Mate, Jorge López Salgado y Liga de Futbol Azteca Prodech, Miguel Rivera Fonseca.

Xóchitl Flores advirtió que su gobierno hará una revisión puntual a la nómina y si no se cumple con los procedimientos que establecen los propios estatutos del SUTEYM y la legislación en la materia, para realizar una alta ante el sindicato, se actuará en consecuencia para ejercer las acciones legales ante las instituciones correspondientes.