loader-image
Toluca, MX
3:00 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Capacitan a personal del Registro Civil para dar trámite a reformas de identidad de género

Redacción

Toluca, Edomex, 3 de agosto de 2021. El Gobierno del Estado de México inició la capacitación a los integrantes de la Dirección General del Registro Civil y de las 266 Oficialías para garantizar que el trámite de reconocimiento de identidad de género se lleve a cabo de manera inmediata.

En sesiones virtuales, las y los Oficiales revisaron el procedimiento que permitirá a las personas trans que sus documentos oficiales coincidan con la realidad que viven día a día.

Para tramitar el reconocimiento es necesario ser mexiquense y mayor de edad, comparecer ante el registro civil con la solicitud elaborada, y no estar sujeto o sujeta a proceso judicial que afecte los derechos de terceros.

El formato de solicitud puede descargarse en la liga registrocivil.edomex.gob.mx/sites/registrocivil.edomex.gob.mx/files/files/Solic%20Rec%20de%20Identidad%20Genero.pdf

Si se reúnen los requisitos, deben llevar ante el Registro Civil una copia certificada de su acta de nacimiento, una identificación oficial y un comprobante de domicilio y proporcionar a la o el Oficial el nombre que se solicita y el sexo que se desee registrar.

El Oficial debe dar trámite a la solicitud y proceder a la anotación y el resguardo del acta primigenia.

El director general del Registro Civil, César Sánchez Millán, explicó que este procedimiento permite garantizar una atención rápida, eficiente y con perspectiva de género a las y los mexiquenses.

De manera simultánea, el gobierno mexiquense mantiene encuentros con líderes y representantes de movimientos trans, para dar seguimiento a sus solicitudes de reconocimiento de identidad genérica.

Tanya Vázquez, del Colectivo Mujeres Trans Toluca, Diego Martínez, activista por los derechos de hombres trans en el Estado de México, y Sharon Hernández, del Colectivo Trans Estado de México y Alrededores, coincidieron en la relevancia de la aplicación de esta reforma al Código Civil mexiquense desde las Oficialías del Registro Civil.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, mantiene los canales de comunicación y el acercamiento necesarios para colaborar y garantizar el acceso a la justicia de todas las personas.