loader-image
Toluca, MX
8:29 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Capacitan a más de siete mil mexiquenses en artes y oficios mediante modalidad híbrida

Redacción

Zinacantepec, Edomex, 28 de julio de 2021.- Un total de 7 mil 854 mexiquenses concluyeron su capacitación en las 46 Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO), durante el segundo trimestre escolarizado del año.

A través de la Secretaría del Trabajo estatal, se informó que, de un total de 8 mil 982 alumnas y alumnos inscritos en este periodo, que inició el pasado 3 de mayo y concluyó formalmente el 22 de julio, egresó el 87.4 por ciento en la modalidad de cursos de capacitación escolarizada, impartida de lunes a viernes, misma que también se da a distancia y de forma híbrida (virtual y presencial).

Este esquema se implementó luego de que el semáforo epidemiológico en el Estado de México, permitió la asistencia de los capacitandos en forma voluntaria a los planteles, para reforzar los conocimientos virtuales obtenidos durante el curso.

En el cierre de cursos de la EDAYO Ixtlahuaca destacó el alto número de emprendimientos obtenidos a través de este programa de capacitación para el trabajo, pues de 200 egresados, 56 personas ya realizan actividades remuneradas por su cuenta.

En este mismo plantel se impartieron 18 cursos, 16 virtuales o a distancia y dos híbridos en las áreas de capacitación de Estilismo y Diseño de Imagen, con 97 egresados, de los que 32 se convirtieron en emprendedores, Creación y Confección de Prendas, con 43 alumnos y de ellos ocho emprendedores y, Gastronomía, con 60 egresados y 26 de los cuales iniciaron negocio propio.

La clausura de los cursos fue simultánea en las 46 EDAYO que operan en la entidad, con el objetivo de que las y los mexiquenses aprovechen su capacitación para emprender alguna actividad económica, que les permita desarrollarse e incrementar su nivel de bienestar.

Autoridades de la EDAYO de Ixtlahuaca celebraron la efectividad de la capacitación, en este nuevo esquema virtual y presencial, pues además de aprender, hay nuevos emprendedores que ya obtienen ingresos a través de los conocimientos adquiridos.

En sus cursos, las EDAYO admiten grupos de entre 15 y 20 capacitandos, quienes reciben clases teóricas, haciendo uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y realizan prácticas a distancia y/o presenciales, cuando el área de capacitación así lo requiere, acudiendo al plantel voluntariamente, siempre que las disposiciones sanitarias del semáforo epidemiológico lo permitan.

Los egresados fueron evaluados por medio de la integración de su Carpeta de evidencias y, al aprobar su examen se hacen acreedores de la constancia oficial que acredita su formación para el trabajo, la cual, tiene validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La población en general puede inscribirse en los cursos escolarizados, sabatinos y dominicales que ofrecen estas escuelas y que iniciarán el próximo lunes 2, sábado 28 y domingo 29 de agosto, respectivamente.